
Reproducción sin mujeres ni hombres: crean 'embriones autosuficientes'. CC0 / Pixabay
Londres, 07/05/2018 (El Pueblo en Línea) - Los especialistas neerlandeses obtuvieron la placenta —órgano que une el feto con la pared uterina de su madre— de un trofoblasto, mientras que la capa interior del embrión fue creada con la ayuda de células madre, destaca RT.
De esta manera los científicos lograron excluir del proceso de creación de un embrión al óvulo y el espermatozoide —sus principales protagonistas hasta ahora—.
De acuerdo con el estudio, publicado en la revista Nature, los investigadores implantaron el embrión artificial en el útero de ratones, donde empezó a desarrollarse. Consideran que los roedores pudieron quedarse embarazados gracias a que el embrión artificial se parecía mucho a un feto normal —formado a raíz de la fecundación de un óvulo—.
En el futuro este descubrimiento puede ayudar a solucionar los problemas de infertilidad y dejar atrás el método de fecundación natural.
Tras ser publicada, la investigación generó temores de que este avance pueda llevar al desarrollo de la clonación de seres humanos, una práctica totalmente prohibida.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


