TEGUCIGALPA, 25 abr (Xinhua) -- Estudiantes de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), realizaron hoy una feria gastronómica con insectos para demostrar las propiedades alimenticias de los invertebrados.
Cientos de alumnos degustaron los exóticos platillos, un variado menú de cucarachas, hamburguesas de avispas, grillos, hormigas, tarántulas, alacranes, entre otros.
El encargado del Museo de Entomología de la UNAH, Bery Almendares, explicó que los insectos tienen entre un 40 y 60 por ciento más proteínas que la carne de res, por lo que considera recomendable consumir un plato de bichos, ya que el tipo de proteína es más fácil de digerir.
Almendares es del parecer que la entomofagia, conocida como la práctica de consumir insectos, tiene muchas facetas, además se pueden comer ya sea como larvas o el insecto adulto, sin embargo recomienda consumirlo en su estado inmaduro.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomendó en mayo de 2013 comer insectos para combatir el hambre.
Saltamontes, hormigas y otras especies pueden ser una buena fuente de comida para el hombre o el ganado y las mascotas.
La FAO dice que unas 2.000 millones de personas en el mundo complementan sus dietas con insectos, ya que estos poseen una alta cantidad de proteínas y minerales.
Los insectos son "extremadamente eficientes" para convertir alimento en carne comestible, afirma la agencia de la ONU. En promedio, pueden transformar dos kilogramos de alimento en un kilogramo de masa de insecto.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


