WASHINGTON, 19 abr (Xinhua) -- El embajador chino en Estados Unidos, Cui Tiankai, dijo que las relaciones estables y fortalecidas entre China y EEUU han contribuido positivamente a la prosperidad tanto de la región Asia-Pacífico como de todo el mundo.
"Cuarenta años de lazos diplomáticos y cooperación han servido muy bien a los intereses de ambos países", afirmó Cui en un acto organizado por el Centro Fairbank para Estudios Chinos de la Universidad de Harvard esta semana.
"Además de todos los beneficios bilaterales que hemos obtenido de esta relación, también hemos visto su impacto positivo cada vez más en la región Asia-Pacífico y el mundo", agregó.
Según Cui, China y Estados Unidos comparten intereses comunes y responsabilidad en el mantenimiento de la paz y estabilidad global, la promoción del crecimiento económico y la prosperidad mundial. "Es nuestra responsabilidad con la comunidad internacional", resaltó.
Con oportunidades y desafíos enormes por delante, "las perspectivas (de las relaciones China-EEUU) dependerán en gran medida de las decisiones que tomemos hoy", dijo Cui.
El embajador instó a Estados Unidos a renunciar a "la mentalidad de guerra fría y suma cero", la cual podría socavar las relaciones bilaterales.
"Si tenemos una actitud cada vez más positiva y cooperativa, podemos ver claramente las tendencias emergentes en el mundo, aprovechar nuevas oportunidades, y convertir los desafíos en oportunidades", subrayó Cui.
"Esto llevará beneficios verdaderos a los pueblos de nuestros dos países", dijo.
Sobre la reciente escalada de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, Cui advirtió de que una guerra comercial no tiene ningún propósito significativo y solo servirá para destruir el comercio.
Una guerra comercial no solo perjudicará a ambas economías, sino que también envenenará la atmósfera de las relaciones China-EEUU en su totalidad, socavará la confianza mutua y afectará el crecimiento global, resaltó el diplomático.
"Nos oponemos a todas las guerras comerciales. Creemos que las disputas deben resolverse a través del diálogo y la consulta", apreció el embajador.
Sin embargo, si Estados Unidos insiste en iniciar una guerra comercial, China responderá, añadió.
La tensión comercial entre China y Estados Unidos se ha intensificado en últimos meses. Washington amenazó con imponer aranceles adicionales sobre las importaciones chinas por valor de 100.000 millones de dólares, luego de proponer tarifas sobre ellas por valor de 50.000 millones de dólares.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


