CHENGDU, 15 abr (Xinhua) -- Un proyecto fotovoltaico que busca reducir la pobreza fue puesto en operación en un distrito remoto de la provincia de Sichuan, suroeste de China.
El sábado, el gigante energético estatal chino State Power Investment Corporation Limited indicó que el proyecto empezó a generar electricidad a inicios de abril, en beneficio de más de 2.400 personas pobres.
Ubicado en el distrito de Hongyuan, en la prefectura autónoma tibetana y qiang de Aba, la planta de energía solar de 20 megavatios puede producir más de 26,24 millones de kilovatios-hora de electricidad cada año.
Los residentes locales pueden utilizar la electricidad y el superávit puede venderse a sectores de energía eléctrica, lo que ayudará a incrementar los ingresos de los residentes en al menos 1.000 yuanes cada año.
Sichuan lanzó un programa de alivio de pobreza con base en el sistema de energía fotovoltaica a finales de 2017. Un total de 19 proyectos se construirán en 17 distritos. El proyecto del distrito de Hongyuan es el primero puesto en operación.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


