BERLIN, 11 abr (Xinhua) -- El gobierno federal alemán extendió hoy otro año la misión militar de las fuerzas armadas del país en Mali.
Pendiente de la aprobación del Parlamento Federal (Bundestag), el despliegue en el extranjero terminará de manera formal al menos en mayo de 2019.
Además, el gabinete de la canciller Angela Merkel acordó incrementar el número de tropas apostadas en Mali de 150 a 350, así como extender la misión de combate a la piratería en Somalia.
Berlin asumió en noviembre de 2017 el mando de la misión de la Unión Europea (UE) en Mali para entrenar a los soldados. Hasta ahora, más de 11.000 fuerzas ya han sido entrenadas por personal militar de la UE.
Mali ha sufrido una invasión armada y una serie de ataques terroristas de los extremistas islamistas del norte del país desde 2012. Para ayudar a estabilizar la región del Sahel y a contener el flujo de inmigrantes indocumentados hacia Europa, el personal alemán ahora podrá rotar entre Burkina Faso, Mali, Mauritania, Níger, Chad y otros países.
Además de la misión de entrenamiento de la UE, más de 1.000 tropas alemanas participan de forma simultánea en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Mali (Minusma), considerada el despliegue más peligroso en el extranjero de las fuerzas armadas alemanas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


