Última hora:  
español>>Mundo

Trump enviará Guardia Nacional a frontera entre EEUU y México

Actualizado a las 05/04/2018 - 14:45
Palabras clave:

WASHINGTON, 4 abr (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará hoy una proclamación para ordenar el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con México, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kirtsjen Nielsen.

"El presidente ordenó al Departamento de Defensa y al Departamento de Seguridad Nacional trabajar con los gobernadores para desplegar la Guardia Nacional en la frontera suroccidental", dijo Nielsen.

"El presidente firmará hoy una proclamación a ese efecto", añadió la secretaria en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Desde esta noche se podrían enviar tropas a la frontera, dijo Nielsen, quien añadió que la Guardia Nacional apoyará a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, pero no participará en tareas policiales.

Aunque Nielsen no dio detalles sobre el número de elementos desplegados, el lugar donde serán apostados, la duración del despliegue o el costo de la operación, dijo que la administración solicitará al Congreso ofrecer la autoridad legal y los recursos para hacer frente a "esta crisis en nuestras fronteras".

El anuncio se produce días después de que Trump responsabilizó en público a las "débiles" leyes fronterizas del estado de la seguridad fronteriza y la política migratoria.

El presidente, quien ya había indicado que utilizaría al ejército para proteger la frontera hasta que sea construido el muro que prometió en su campaña, publicó hoy en Twitter que la administración "tomará medidas enérgicas hoy".

"Nuestras leyes fronterizas son muy débiles, mientras que las de México y Canadá son muy fuertes. El Congreso debe cambiar eso de la era Obama y otras leyes ¡ahora!", publicó Trump en Twitter.

Además, Trump reiteró hace poco sus posturas de línea dura sobre migración, ha criticado en repetidas ocasiones a México por la seguridad fronteriza y ha enfatizado la necesidad de un muro en la frontera sur.

La iniciativa de gasto de 1,3 billones de dólares promulgada el mes pasado por Trump sólo destinó 1.600 millones de dólares a la seguridad fronteriza, mucho menos de lo que la administración buscaba.

Trump propuso utilizar fondos militares para construir el muro fronterizo, pero es probable que la idea enfrente desafíos políticos y legales que eviten su implementación.

La Casa Blanca informó que el presidente recibió informes de lo que describió como "creciente afluencia de migrantes indocumentados, drogas y miembros de pandillas violentas de Centroamérica" y ordenó una estrategia administrativa para enfrentarlos y proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.

Los analistas dijeron que las medidas, sean viables o no, representan un cambio hacia una aplicación más severa de las leyes migratorias por parte de la administración Trump, como parte de los esfuerzos para mantener la base política del presidente.

Dan Mahaffee, vicepresidente y director de políticas del Centro de Estudios de la Presidencia y el Congreso, dijo a Xinhua que Trump "se siente más acorralado por la presión externa, por lo que sintió envalentonado a asumir las riendas de su Casa Blanca".

Doug Ducey, gobernador de Arizona, publicó en Twitter que su estado da la bienvenida "al despliegue de la Guardia Nacional en la frontera. Washington había ignorado este asunto durante mucho tiempo y se necesita ayuda. Para Arizona se trata de un asunto de seguridad pública".

Aunque existen precedentes del despliegue de la Guardia Nacional, los predecesores de Trump han sido criticados por el alto costo y limitada eficacia de enviar la Guardia Nacional.

En 2006-2008, el ex presidente George W. Bush envió 6.000 elementos de la Guardia Nacional a los estados de la frontera sur con un costo de 1.200 millones de dólares. Las tropas sólo asistieron en menos del 11,7 por ciento de las aprehensiones totales en la frontera y en 9,4 por ciento de la marihuana decomisada en ese período.

Durante la administración Obama se enviaron 1.200 elementos de la Guardia Nacional a la frontera con un costo de 110 millones de dólares, los cuales ayudaron en 5,9 por ciento de las aprehensiones totales y en 2,6 por ciento de los decomisos de marihuana en la frontera.

De acuerdo con las leyes federales, el ejército no puede participar en tareas de aplicación de la ley. Las tropas pueden desempeñar tareas de apoyo como capacitación, construcción y recopilación de inteligencia.  

Comentario

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

EnfoqueMás

Una pareja comparte 74 años juntos