BUENOS AIRES, 2 abr (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó hoy que su administración seguirá reclamando "lo que es legítimo y nos pertenece, que es la soberanía de las islas" Malvinas, al hablar en un acto de homenaje a veteranos y familiares de soldados caídos en combate durante la guerra de 1982 con el Reino Unido por ese archipiélago.
Macri estuvo acompañado de más de 200 familiares de soldados caídos en la contienda, durante un acto en la residencia oficial de Olivos, al cumplirse el 36 aniversario del inicio de la guerra.
"Vamos a seguir reclamando lo que es legítimo y que creemos que nos pertenece, que es la soberanía sobre esas islas", dijo el presidente.
Bajo el amparo de las Naciones Unidas, Argentina reclama que el Reino Unido acepte dialogar sobre la soberanía del territorio, conforme resoluciones de la ONU que datan del año 1965 y posteriores.
"Este 2 de abril es totalmente distinto al que vivimos juntos el año pasado porque algo que parecía imposible, después de tantos años de resignación y angustia, con diálogo y diplomacia madura logramos empezar a saldar la deuda que teníamos todos los argentinos con ustedes", agregó.
Macri aludió así al viaje de la semana pasada de familiares al cementerio de Darwin para visitar la tumba de 90 soldados recientemente identificados por el Comite Internacional de la Cruz Roja.
"Espero que hayan podido reencontrarse y que hayan podido empezar a cerrar ese episodio tan doloroso", dijo Macri.
"Gracias como padre, como presidente, como hermano, gracias en nombre de todos los argentinos por lo que les tocó poner, por lo que hicieron ellos, y porque sigamos acá juntos, apostando al futuro, al amor, y apuntando al reencuentro", completó el dignatario.
El conflicto de 1982 se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio, y concluyó con la rendición argentina tras 74 días de combate.
Murieron 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños.
El territorio, ubicado a 600 kilómetros de las costas del continente americano, en el Atlántico sur, es controlado políticamente por Londres, bajo el estatus de territorio británico de ultramar.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


