LIMA, 21 mar (Xinhua) -- Pedro Kuczynski anunció hoy miércoles su renuncia como presidente de Perú en medio de una crisis política, y ofreció "una transición constitucionalmente ordenada".
En un mensaje a la Nación desde el Palacio de Gobierno, Kuczynski justificó su salida al "clima de ingobernabilidad" que afecta al país y que "no le permite avanzar".
Kuczynski afirmó que deja el cargo "para no ser un escollo para la patria" y para evitar que su familia sufra, ante la "grave distorsión del proceso político" por la difusión de videos que lo hacían "injustamente parecer como culpable de actos" en los que no participó.
En las últimas horas circularon videos en los que se observa a sus aliados políticos intentando comprar el voto de otros congresistas para evitar su destitución durante la sesión que tendría lugar mañana jueves sobre el proceso en su contra por el caso de la constructora brasileña Odebrecht.
En la carta de renuncia enviada este miércoles al presidente del Congreso Nacional, Luis Galarreta, Kuczynski afirmó que durante su administración "se han presentado muchas interpelaciones, censuras de ministros y de un gabinete entero y un proceso de vacancia" en su contra.
Agregó que tras superar el primer proceso de vacancia (destitución) el 21 de diciembre, "se ha vuelto a la carga con una nueva moción que tiene los mismos argumentos" que se rechazaron.
En la solicitud de vacancia, basada en una presunta "incapacidad moral", se acusa a Kuczynski por los servicios pagados de consultorías que su empresa Westfield Capital, con sede en Miami, Estados Unidos, ofreció a Odebrecht.
Dichos servicios de consultoría se habrían hecho cuando Kuczynski se desempeñaba como ministro de Economía y Finanzas y jefe del Consejo de Ministros durante el gobierno del ex presidente peruano, Alejandro Toledo (2001-2006).
"Han seguido sucediendo cuestiones inexplicables en una sociedad democrática", manifestó Kuczynski en su mensaje de 10 minutos, acompañado del Gabinete Ministerial.
Kuczynski agregó que "he trabajado casi 60 años de mi vida con total honestidad. La oposición ha tratado de pintarme como si fuera una persona corrupta".
"Rechazo categóricamente estas afirmaciones nunca probadas y reafirmo mi compromiso con un Perú honesto, moral y justo para todos", afirmó.
La dimisión presidencial será aprobada o desaprobada por el Pleno del Congreso Nacional mañana jueves.
De acuerdo con la Constitución, al frente de Perú quedará el primer vicepresidente, es decir, Martín Vizcarra.
En su cuenta de la red social Twitter, Kuczynski publicó la carta que envió al Congreso sobre su renuncia y concluyó su serie de mensajes agradeciendo a "todos los ciudadanos. Que Dios bendiga a Perú".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


