
Los científicos revelan que la clave para adelgazar no está en contar las calorías
California, EE.UU., 21/03/2018(El Pueblo en Línea) - Un reciente estudio, llevado a cabo por científicos estadounidenses, descubrió que aunque no cuenten las calorías o limiten el tamaño de las porciones ingeridas, las personas que reducen el consumo de azúcar añadido, granos refinados y alimentos altamente procesados y se concentran en comer muchas verduras y alimentos integrales, logran bajar significativamente de peso en el transcurso de un año, destaca RT.
El método se mostró válido tanto para quienes siguieron dietas bajas en grasas como bajas en carbohidratos. Además, su éxito no pareció estar influenciado por su genética o por su respuesta insulínica a los carbohidratos, un hallazgo que arroja dudas sobre la noción cada vez más popular de que las dietas diferentes deben ser recomendadas con base a la composición genética o la tolerancia a los carbohidratos o grasas de cada persona.
La investigación respalda la noción de que la calidad de la dieta, y no la cantidad de alimento ingerida, es lo que realmente ayuda a las personas a adelgazar y a controlar su peso con mayor facilidad a largo plazo.
El nuevo estudio bucea en investigaciones anteriores acerca de la pérdida de peso, donde no se establecían límites extremadamente restrictivos para el consumo de carbohidratos, grasas o calorías. En la nueva investigación, no obstante, se pidió que las personas pusieran más el foco en comer tantos alimentos saludables como fueran necesarios para evitar tener hambre.
De acuerdo con Christopher Gardner, director de estudios nutricionales del Centro de Investigación para la Prevención de Stanford, eso no significa que las calorías no importen. Después de todo, ambos grupos terminaron consumiendo menos calorías en promedio, a pesar de que no eran conscientes de ello. La clave es que lo hicieron centrándose en alimentos integrales nutritivos que saciaban su hambre.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



