CARACAS, 7 mar (Xinhua) -- El gobierno venezolano emitió este miércoles un comunicado mediante el cual repudia declaraciones ofrecidas por el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein por considerarlas "infundadas e irresponsables" .
El funcionario internacional declaró, en la presentación de su informe anual ante el Consejo de Derechos Humanos, sobre la democracia y la vigencia de los Derechos Humanos en el país suramericano, que, a su juicio, en Venezuela no cumple "las mínimas condiciones" para efectuar elecciones.
Venezuela condenó que el funcionario "pretenda juzgar los procesos electorales que se desarrollan en el país, sin disponer de mandato ni competencia alguna para ello, en perjuicio de las grandes mayorías e incluso los sectores de la oposición política" que tienen previsto participar en los comicios.
El alto funcionario de la ONU también declaró que en la nación latinoamericana existen, a su parecer "violaciones de derechos humanos" al tiempo que solicitó la creación de una comisión para estudiar el tema.
La misiva del gobierno venezolano, manifiesta que el funcionario "vulnera flagrantemente las normas y principios que deben regir su actuación", al pronunciarse sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela "de una manera selectiva, subjetiva y altamente politizada y parcializada" .
En el texto, Venezuela denuncia que el funcionario "en su desesperada obsesión contra Venezuela (...) formula juicios de valor que resultan claramente desmentidos por los informes y opiniones del experto independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Alfred de Zayas" .
El comunicado explica que Alfred de Hayas visitó recientemente el país suramericano "y recabó libremente en el terreno amplia información sobre la real situación de la democracia y los derechos humanos en Venezuela, desmontando la tesis de la supuesta crisis humanitaria" .
Para Venezuela, existe una "acometida multiforme que está en marcha contra Venezuela" y calificó al señor Al Hussein como "cómplice" de la denunciada maniobra.
"Por ello, (el alto comisionado) guarda silencio cómplice frente al negativo impacto generado en el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales por las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos de América (...)" dice el comunicado.
Por último el texto expresa que el país suramericano "reitera su compromiso ineludible con los derechos humanos (...) así como su compromiso de seguir cooperando con el Consejo de Derechos Humanos y demás órganos del sistema de Naciones Unidas" .
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


