SANTIAGO, 6 mar (Xinhua) -- Un equipo de investigadores chilenos dio un importante paso para comprender el origen del autismo, señalaron hoy medios locales.
Científicos de la Universidad Andrés Bello de Chile descubrieron que una alteración en las señales que llegan a las células cerebrales aumenta la expresión de uno de los principales genes asociados al trastorno, difundió el periódico "El Mercurio".
Según el medio, aunque se estima que los casos de Trastorno del Espectro Autista (TEA) se han duplicado en los últimos 10 años, su origen y causas son aún desconocidos.
"Nuestra investigación indica la existencia de un camino que se daría tempranamente en el desarrollo embrionario y que modelaría el cerebro hacia una estructura sutilmente distinta en los niños con el trastorno", señaló el biólogo Giancarlo de Ferrari, quien lidera el equipo de expertos.
De Ferrari indicó que lo anterior podría dejar una huella que los doctores pudieran reconocer en el embrión y así obtener un diagnóstico temprano.
La dificultad para entender este trastorno se explica principalmente por la enorme cantidad de genes y procesos involucrados en su desarrollo.
"A través de experimentos realizados en cultivos de neuronas del hipocampo cerebral de ratones, los investigadores encontraron que la acumulación celular de una proteína llamada beta-catenina, activa la expresión del gen NLGN3", expuso.
Precisó que lo hace "a través de un aumento en la actividad de la vía de señalización Wnt, hecho que podría desencadenar el inicio del trastorno autista durante el desarrollo del embrión".
El especialista detalló que "se podría diseñar un test de sangre que permitiera ver si hay mayor cantidad de esta proteína en las células o si están activos ciertos genes que responden a la vía de señalización que estudiamos".
El hallazgo puede permitir en el futuro la anticipación de los tratamientos, según el investigador, además de ser un avance para desentrañar las causas del trastorno autista.
"Esto se logrará cuando seamos capaces de controlar los niveles de actividad que surgen en la vía de señalización. Para ello, tenemos que determinar cuáles son los niveles, y en eso estamos trabajando", dijo.
Los próximos pasos de esta línea de estudio apuntan a entender cómo es modulada por el ambiente la expresión de genes dependiente de la vía de señalización y cuáles son los mecanismos que causan el desequilibrio entre beta-catenina y la vía de señalización Wnt.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


