MEXICO, 1 ene (Xinhua) -- México, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y el Instituto de Comercialización de Alimentos de Estados Unidos firmaron una declaración de intención para construir una alianza de trabajo en el tema de inocuidad alimentaria, informaron hoy fuentes oficiales.
En un comunicado, el Senasica, organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de México, indicó que esta alianza permitirá identificar áreas de trabajo en las que debe fortalecer la colaboración con sus contrapartes de otros gobiernos.
Asimismo, se buscarán aliados entre los productores y comercializadores tanto en México como en Estados Unidos, con la finalidad de que los consumidores, de ambos países, obtengan mayores garantías de que a su mesa llegan alimentos sanos, inocuos y de calidad.
El director en jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz, el vicepresidente senior del FMI, Robert Garfield y el director de Relaciones de Gobierno de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Manuel Cardona, signaron el acuerdo a través del cual se reforzarán las prácticas preventivas de inocuidad en la producción primaria de frutas y vegetales frescos y mínimamente procesados.
El acuerdo incluye llevar a cabo acciones de capacitación e intercambio de información entre los productores para la implementación, certificación y verificación continua de los esquemas de inocuidad que impulsa el Senasica y con ello ser más competitivos.
Además, el convenio permitirá que quienes proveen de productos agroalimentarios a las tiendas del FMI y de la ANTAD, cuenten con altos niveles en el cumplimiento de los estándares, lineamientos y prácticas de inocuidad, como lo establecen las actuales regulaciones en materia agroalimentaria de ambas naciones.
La ANTAD tiene afiliadas 5.410 tiendas de autoservicio; 2.307 departamentales y 43.992 especializadas, mientras que el FMI agrupa a los principales comercializadores al menudeo de alimentos en los Estados Unidos.
Los involucrados también acordaron trabajar coordinadamente para apoyar los objetivos de esta alianza que tienen que ver con facilitar la comprensión de los esquemas de certificación de inocuidad de productos agroalimentarios y desarrollar materiales didácticos e informativos.
De igual manera se busca dirigir apoyos efectivos a los productores de México para que cumplan con los estándares de inocuidad requeridos; identificar enfoques para la capacitación del personal que implementa, certifica y verifica el cumplimiento de los estándares en esta materia de productos agroalimentarios.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


