BEIJING, 17 dic (Xinhua) -- Los fiscales chinos de todo el país acusaron a 22.268 personas en 8.257 casos relacionados con violaciones en materia de propiedad vía internet y otras formas de telecomunicaciones en los primeros nueve meses de este año.
Un comunicado publicado por el departamento de investigación de la Fiscalía Popular Suprema (FPS) ha pedido que se aceleren los esfuerzos para hacer frente al fraude cibernético y a través de las telecomunicaciones y abordar el problema desde la raíz.
El documento pide a los fiscales del país que entiendan mejor el daño de tales infracciones y también requiere un trabajo oportuno y suficiente en la recogida de pruebas.
Por otra parte, el texto pide a las agencias fiscales que refuercen la comunicación con los bancos, las empresas de internet y telecomunicaciones y las autoridades administrativas para reducir las filtraciones de información personal.
Según la FPS, de enero a septiembre, los fiscales también presentaron acusaciones contra 710 personas en 334 casos de delitos relacionados con la informática, tales como el pirateo de sistemas.
Este mismo año siete personas fueron condenadas a prisión en la provincia oriental de Shandong por un caso de fraude a través de las telecomunicaciones relacionado con la muerte de una joven.
Xu Yuyu, graduada de una escuela secundaria de Linyi, murió de un paro cardíaco en agosto de 2016 después de que le estafasen 9.900 yuanes (1.500 dólares), que quería usar para pagar su matrícula universitaria.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


