Última hora:  
español>>América Latina

Gobierno y oposición de Venezuela buscará salida a crisis en diálogo en República Dominicana

Actualizado a las 02/12/2017 - 16:31
Palabras clave:

CARACAS, 1 dic (Xinhua) -- Delegados de la oposición y el gobierno de Venezuela arribaron este viernes a República Dominicana para iniciar una jornada pública de diálogo que durará hasta mañana sábado, como medio para consensuar una salida a la crisis que atraviesa el país.

El ministro venezolano de Comunicación, Jorge Rodríguez, quien encabeza la delegación gubernamental para el acercamiento, indicó que "vinimos con una agenda ya establecida, ya acordada".

"Nosotros traemos un punto fundamental, que es la protección del pueblo de Venezuela, la protección económica del pueblo de Venezuela", dijo Jorge Rodríguez a la prensa desde Dominicana, en compañía de la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez.

El funcionario venezolano aseveró que el gobierno de Caracas exigirá a la oposición "con mucha fuerza" que cesen las "agresiones" económicas y financieras de Estados Unidos contra la nación caribeña.

Asimismo, manifestó que los "esfuerzos" del presidente venezolano Nicolás Maduro, "están siendo atacados, están siendo salvajemente agredidos por sanciones y bloqueos financieros, económicos, que no son otra cosa que groseras intenciones de inmiscuirse en los asuntos de Venezuela".

Al referirse a las garantías electorales, una de las exigencias de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Rodríguez dijo que su país "está en condiciones y en capacidad de proporcionar y otorgar todas las garantías políticas derivadas del sistema electoral más transparente".

No obstante, Rodriguez exigió que se cumplan "garantías económicas" y que no haya "injerencia" del Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro estadounidense, así como el cese del "secuestro" de fondos venezolanos por parte de instituciones financieras internacionales.

Por su parte, el presidente opositor de la Asamblea Nacional (AN, Congreso), Julio Borges, quien preside la comisión de diálogo por la MUD, declaró a la prensa que arribó a República Dominicana para "luchar por los derechos básicos de los venezolanos".

Borges expresó que, mediante este encuentro, "estamos construyendo una ruta al futuro" y que, "aunque es un camino difícil", es un "camino que no excluye a otros".

"Aquí hay que luchar en todos los caminos: en las calles, en la Asamblea Nacional, en el campo internacional, y en esta negociación, con el mundo metido en Venezuela, para lograr los cambios que requiere el país", subrayó el representante de la MUD.

Asimismo, Borges pidió "a todos el apoyo para que logremos, en nombre de más de 30 millones de venezolanos que hoy no tienen expectativas, no tienen futuro, no tienen capacidad de progresar, que logremos el cambio a una Venezuela".

El proceso de diálogo que el gobierno y la oposición iniciaron hoy en Dominicana, cuenta con el acompañamiento de los cancilleres de México (Luis Videgaray); Chile (Heraldo Muñoz); Nicaragua (Denis Moncada); Bolivia (Fernando Huanacuni), y también de San Vicente y las Granadinas.

De igual forma es asistido por el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, quien no está presente en el encuentro debido al proceso electoral que atraviesa su país.

Asimismo, el diálogo es acompañado por el presidente dominicano, Danilo Medina; el canciller de ese país, Miguel Vargas; y el ex presidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero.  

Comentario

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

EnfoqueMás