MEXICO, 30 nov (Xinhua) -- Brigadas con ayuda humanitaria se desplegaron en la montaña del norte del estado de Chiapas, en el sureste de México, ante el desplazamiento de más de 5.000 indígenas tzotziles por la reactivación de una añeja disputa de tierras.
El gobierno de Chiapas informó hoy que habitantes de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó dejaron en la última semana sus casas para refugiarse en el monte y poblados cercanos, luego de que personas armadas bloquearon el camino que las comunica y vandalizaron inmuebles por un conflicto agrario en sus límites.
El secretario general de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez, dijo que brigadas de salud y de distribución de víveres y ropa atienden a los desplazados que se resguardan en localidades de Chalchihuitán, Chenalhó y el municipio contiguo de Simojovel.
La oficina de Protección Civil del estado estableció un puente aéreo para transportar a doctores y medicamentos desde el miércoles hacia la cabecera municipal de Chalchihuitán, donde también se abrió un albergue temporal, señaló el funcionario en un comunicado.
La policía emprendió sobrevuelos y patrullajes terrestres apoyada por militares en la zona de conflicto para resguardar las distintas comunidades y distender la disputa entre los dos municipios, la cual, ata de hace más de cuatro décadas, explicó Gómez.
De acuerdo con el gobierno de Chiapas, las brigadas comenzaron la distribución de 4.000 paquetes de alimentos, 3.000 paquetes para aseo personal, pañales para bebé y cobertores.
Gómez no precisó la cifra de desplazados, pero el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas alertó el pasado lunes que 5.023 tzotziles habitantes de nueve comunidades de Chalchihuitán y 300 de dos localidades de Chenalhó huyeron como consecuencia de la reactivación de la disputa.
De la comunidad de Pom, en Chalchihuitán, salieron 2.000 personas que integran 436 familias, detalló el centro al citar información corroborada por organizaciones no gubernamentales en los sitios de desplazamiento.
Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló el pasado martes que tenía conocimiento del desplazamiento de por lo menos 4.000 habitantes de ambos municipios y llamó a los tres órdenes de gobierno, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a aplicar medidas a su favor.
El gobierno de Chiapas recordó que la disputa por la propiedad de tierras limítrofes se encuentra en cauce ante el tribunal agrario, que en breve emitirá su fallo sobre los derechos del territorio en conflicto.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


