WUHAN, 14 nov (Xinhua) -- Treinta y ocho empresas de Alemania y la República Checa han mostrado interés en explorar oportunidades comerciales en la provincia central china de Hubei.
Las compañías europeas firmaron el lunes un acuerdo de cooperación de servicios con empresas chinas en el marco del Foro de Libre Comercio e Inversión China-UE (Unión Europea), que se celebró en Wuhan, la capital de Hubei.
Las firmas europeas operan en sectores como producción automotriz, maquinaria de precisión, electrónica, materiales de construcción y finanzas. Más de 20 empresas chinas asistieron al evento.
El foro constituyó una plataforma para la cooperación industrial entre las firmas chinas y europeas.
La implementación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y de la estrategia "Hecho en China 2025" creará un amplio espacio para la cooperación entre China y los países europeos, dijo Wang Duoli, subdirector del comité administrativo de la sección de Wuhan de la Zona Piloto de Libre Comercio de Hubei, establecida en abril de 2017.
En la actualidad, China cuenta con 11 de esas zonas, las cuales buscan una apertura más amplia y facilitar las operaciones comerciales.
China se ha comprometido a abrirse más al mundo, y constantemente está implementando medidas para reducir o eliminar las restricciones de la inversión extranjera en su mercado financiero.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


