BARCELONA, 14 nov (Xinhua) -- El Congreso Mundial de Ciudades Inteligentes (SCEWC, por sus siglas en inglés) abrió hoy sus puertas con cifras récord en la ciudad de Barcelona, capital de la región autónoma de Cataluña, en el noreste de España.
El congreso, que se celebra en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, reúne durante tres días la cifra récord de 700 ciudades de todo el mundo, entre las que se encuentran Atlanta, Dubai, Londres, Tel Aviv o la provincia china de Zhe Jiang (este), además de varios pabellones de países como China, Australia, India, Noruega o Estados Unidos.
A esta edición acuden 675 expositores, 14 por ciento en comparación con el año anterior, contando con empresas punteras como Huawei, ZTE, Alstom, Ferrovial o Microsoft que muestran las últimas innovaciones aplicadas a las ciudades inteligentes.
Además, el SCEWC reúne a 420 expertos internacionales que hablarán de los principales desafíos a los que se enfrentan las ciudades, al abordar ocho temas, que son: gobierno, economía, ciudades seguras, economía circular, sostenibilidad, sociedad y datos y tecnología.
Asisten como ponentes Robert Muggah, politólogo especializado en la intersección entre ciudades, seguridad y tecnología; Beth Noveck, directora del "Laboratorio de Gobernanza" y de la "Iniciativa de gobierno abierto de la Casa Blanca" de Barack Obama, y Joan Clos, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos.
En esta edición, el evento se centra en el empoderamiento ciudadano y sus metrópolis, con el fin de concienciar sobre la "necesidad de transformar las ciudades y, con ellas, el mundo".
De acuerdo con los participantes, esta transformación urbana parte de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC, en inglés) y el Internet de las Cosas (IOT) como la columna vertebral de las ciudades del futuro.
"Creemos que el papel que los ciudadanos jugarán en los próximos años será crucial", comentó el director del congreso, Ugo Valenti, al añadir que "es nuestra responsabilidad aprovechar (...) todos los medios para alcanzar todo el potencial de estas potencias urbanas".
El Congreso acogerá también por séptima vez los Premios a las Ciudades Inteligentes del Mundo ("World Smart City Awards") para las iniciativas más innovadoras en siete categorías: Idea Innovadora, Proyecto, Economía Circular, Proyecto Ciudades Seguras, Movilidad, Datos y Tecnología y Ciudad.
Este año se recibieron 309 candidaturas de 58 países.
En el marco del SCEWC se realizará además el Congreso sobre Movilidad Inteligente, donde empresas especializadas en el tema como Ford, Alstom o Seat abordarán los desafíos a los que se enfrenta el sector.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


