MEXICO, 14 nov (Xinhua) -- El banco social Bansefi denunció este martes ante fiscales la clonación de tarjetas de débito con apoyo a damnificados por el temblor del 7 de septiembre en el sur de México, luego de que se detectaron cargos indebidos por unos 500.000 pesos (26.000 dólares).
El director del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Virgilio Andrade, dijo que 57 tarjetas expedidas por la institución fueron clonadas después de que damnificados de los estados de Oaxaca y Chiapas las usaron.
Bansefi ha repartido 82.000 tarjetas con banda magnética a damnificados de esos dos estados con recursos del gobierno mexicano para que reconstruyan o reparen sus casas tras ser derrumbadas o dañadas por el temblor de 8,2 grados, el cual cobró 102 víctimas.
Los beneficiarios pueden usar los recursos, provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), mediante disposiciones en efectivo en cajeros automáticos o pagando con la tarjeta materiales para construcción.
Andrade presentó la denuncia ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), con el objeto de que las pesquisas determinen en qué momento se copiaron las bandas magnéticas y se ubique a los responsables.
"En este momento asciende a medio millón (500.000) de pesos aproximadamente" , señaló el director de Bansefi a la prensa en el exterior de las oficinas de la fiscalía.
Expuso que el banco social ya reembolsó el monto clonado a los damnificados afectados, luego de que presentaron una queja en la que no reconocieron los cargos hechos a sus plásticos.
Las tarjetas con apoyos que se entreguen a los damnificados por el temblor del 19 de septiembre, en la Ciudad de México y cinco estados más, llevarán chip en lugar de banda magnética como una medida para evitar que sean clonadas, adelantó Andrade.
Los dos temblores dañaron, en suma, casi 181.000 viviendas en la capital del país y los estados del centro y sur que golpearon, según datos oficiales del gobierno mexicano.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


