CARACAS, 13 nov (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela calificó como "altamente positiva" y "auspiciosa" la primera reunión sostenida hoy lunes con tenedores de bonos provenientes de 10 países, con quienes se abordó el refinanciamiento de la deuda externa.
"El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela quiere informar al mundo que hoy, en el palacio de gobierno de Miraflores se inició con rotundo éxito el proceso de refinanciamiento de la deuda externa ... como estrategia para cumplir cabalmente con nuestras obligaciones", expresó el Ejecutivo mediante una comunicación oficial.
La Comisión Presidencial de Renegociación encabezada por el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami se reunió en horas de esta tarde con bonistas de Venezuela, Estados Unidos, Panamá, Reino Unido, Portugal, Colombia, Chile, Argentina, Japón y Alemania.
Pese a no ofrecer detalles de los avances alcanzados en el encuentro, las autoridades ratificaron el compromiso con el cumplimiento de pagos, al tiempo de señalar un reembolso de 73 mil 359 millones de dólares durante los últimos tres años por concepto de compromisos financieros.
"Sirva este inicio del refinanciamiento de nuestra deuda para ratificar nuestra plena intención de proceder a cumplir, como siempre hemos dicho, con todos nuestros compromisos", agrega el texto.
Asimismo, la administración venezolana planteó "superar a través de mecanismos serios, claros y abiertos" las "complejidades" financieras, las cuales atribuyeron a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del gobierno de Estados Unidos y a su presidente, Donald Trump.
Caracas también rechazó el aumento del Riesgo País a pesar de haber cumplido sus compromisos externos y acusó a las agencias calificadoras de riesgo de fungir como "instrumento de acción artera" contra Venezuela.
"Las calificadoras de riesgo, siguiendo el patrón de bloqueo financiero emprendido por la administracion Trump, encarece con informes desprovistos de cualquier forma de rigor y veracidad, el costo de nuestra deuda e intervienen para obstaculizar a Venezuela", precisa el documento.
Al encuentro con los acreedores asistieron también el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez; el vicepresidente de Economía, Wilmar Castro Soteldo; el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa y el titular de la cartera de Petróleo, Eulogio del Pino.
Los funcionaros integran la Comisión presidencial para el refinanciamiento de la deuda de la República y de su estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
El anuncio de refinanciamiento lo efectuó el presidente Nicolás Maduro el pasado 3 de noviembre luego de denunciar una "persecución financiera" contra el país.
En los días siguientes, PDVSA desembolsó recursos por 1.121 millones de dólares correspondientes al bono 2017 como parte del pago de sus compromisos externos.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


