MONTEVIDEO, 1 nov (Xinhua) -- El gobierno de Uruguay informó hoy que fue descubierto por primera vez en el país un "sistema petrolero" en el pozo exploratorio en tierra en Cerro Padilla, en el departamento de Paysandú (noroeste).
El descubrimiento fue anunciado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) de Uruguay, que trabaja en conjunto con la petrolera estatal uruguaya ANCAP y la firma estadounidense Schuepbach Energy, ambas asociadas en el proyecto.
"No solo se detectó la presencia de hidrocarburos, sino de un sistema petrolero, o sea, hay una roca generadora, hay una roca reservorio, hay una trampa, y, complementando la trampa, hay un sello que forma un techo, de manera que se contuvo al hidrocarburo en el reservorio a través de los millones de años", señaló el MIEM en un comunicado.
La dependencia uruguaya abundó que "se corroboró la maduración: se dieron las condiciones de presión y temperatura en los tiempos y secuencias oportunas para que la materia orgánica se transformara en hidrocarburo".
Asimismo, el texto del MIEM califica como un "éxito" el "haber corroborado la existencia de este sistema petrolero, por primera vez en Uruguay".
"El test demostró excelentes características del reservorio", agregó.
No obstante, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, afirmó que "no se puede aún afirmar si el descubrimiento es comercializable dado que la perforación se llevó a cabo en lo que se presume es la frontera del reservorio".
El gobierno uruguayo había informó el pasado 20 de octubre que en el pozo de Cerro Padilla se descubrió por primera vez la presencia de hidrocarburos, aunque se informó que se desconocía si era comercializable.
Hasta el momento Uruguay carece de reservas de hidrocarburos y debe importar todo el crudo y el gas que consume.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


