CARACAS, 31 oct (Xinhua) -- La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó hoy un proyecto de ley, propuesto por el presidente venezolano Nicolás Maduro, que tiene como finalidad impulsar el sector productivo agrícola a través del Consorcio Agroalimentario del Sur (Agrosur).
Al respecto, el presidente de la Comisión de Economía de la ANC, Eduardo Piñate, dijo que el propósito del instrumento legal que lleva por nombre "Ley constitucional que crea el conglomerado Agrosur", es "la integración de todas las fuerzas" productivas "que se encuentran dispersas".
Por su parte, el vicepresidente sectorial de Economía del Ejecutivo, Wilmar Castro Soteldo, explicó que Agrosur "se convierte en esa herramienta de ese productor que se le dificulte el acceso al crédito, que se le dificulte el acceso al insumo, a la comercialización".
Según Castro Soteldo, el programa busca atender a los productores que son "víctimas" de quienes de "alguna manera tienen el poder para llevar el camión y sustraer de allí el producto terminado, el producto primario y luego llevarlo a la distribución".
Además, sostuvo que con este "misil" ideado por Maduro, "vamos a romper esas barreras, o por lo menos hacer el intento con todos los actores productivos del país, incentivando a la organización y participación protagónica, que suprima la diáspora que tenemos en el sector campesino".
"Agrosur pretende aglutinar en circuitos, productos a lo interno y a lo externo, la producción agroalimentaria", abundó Castro Soteldo.
En tanto, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, indicó que con esta aprobación, la Constituyente da "apoyo a una de las leyes que presentó el presidente Nicolás Maduro, como es la ley que crea el conglomerado Agrosur para el desarrollo agrícola".
El pasado 27 de septiembre, Nicolás Maduro anunció la creación de Agrosur, cuya finalidad, indicó, es cultivar alimentos en toda Venezuela y unificar así la producción agrícola, y pidió la aprobación de una ley por parte de la Constituyente.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


