MEXICO, 7 oct (Xinhua) -- La líder indígena y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, pidió hoy a los jóvenes impulsar la paz, y desde el derecho hacerlo revisando sentencias y mejorando el derecho internacional.
Al ofrecer una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Menchú afirmó que la paz es la base fundamental de la armonía, la plenitud y el bienestar.
"Es esa paz la que yo defiendo, esa paz del ser humano integral, con la que somos capaces de producir felicidad en el planeta", expresó.
Asimismo, la intelectual consideró que hoy la familia está en riesgo, pues el mundo moderno impide ser un ser social y sólo permite ser un ser material, además de propiciar la discordia en las relaciones humanas y sociales.
La Premio Nobel de la Paz 1992 e investigadora extraordinaria de la UNAM les pidió sembrar la concordia y el humanismo, manteniendo la humildad.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), citó Menchú, existen 4.000 millones de jóvenes en el planeta menores de 30 años; de ellos, 70 millones están desempleados.
"Ya terminaron una carrera, pero el mundo contemporáneo no les ofrece un empleo ni salario justos", expuso la también doctora "honoris causa" por la UNAM.
Destacó que la humanidad ha creado y mejorado ciertas facultades, pero aún hay que enriquecerlas a favor de la vida y de las sociedades venideras.
Un avance han sido las reformas del derecho internacional, en especial, la incorporación de las atribuciones de los pueblos indígenas en los principios universales. "Tenemos que conocer esos 46 artículos de la Declaración Universal sobre los Derechos Indígenas", invitó.
Además, resaltó que los jóvenes no deben volver a empezar, sino nutrirse de los conocimientos que el ser humano ha producido en torno al derecho, sobre todo de los derechos humanos fundamentales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


