GUIYANG, 18 sep (Xinhua) -- Arqueólogos han descubierto otras cinco tumbas que pertenecen a jefes tribales tusi en la provincia suroccidental china de Guizhou.
El tusi es un antiguo sistema de líderes tribales adoptado por los emperadores feudales chinos para gobernar en las zonas de minorías étnicas en el suroeste del país desde el siglo XIII a principios del XX. El término tusi se refiere al líder tribal nombrado como funcionario imperial por el gobierno central.
Las tumbas fueron halladas en la ciudad de Zunyi. De las cinco tumbas recién descubiertas que corresponden a la familia Yang, tres pertenecen a líderes tusi de la dinastía Yuan (1271-1368). Ya han sido localizadas nueve tumbas de la familia Yang, según el Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Guizhou.
Zunyi era llamada históricamente Bozhou. La familia Yang era una de las cuatro principales familias de líderes de Guizhou. Gobernó Bozhou durante 725 años, hasta 1601, cuando el último de los jefes tribales, Yang Yinglong, murió en una rebelión fallida.
Las tumbas aportarán gran cantidad de material para investigar sobre el sistema tusi y su cultura, destacó el instituto.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


