FRANCFORT, 14 sep (Xinhua) -- La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró este jueves en la inauguración del Salón del Automóvil de Fráncfort que el evento abre una ventana al futuro de la movilidad eléctrica, conectada y autónoma.
La muestra, que durará diez días, coincide con el escándalo de las emisiones en el que están inmersos los principales fabricantes de automóviles alemanes.
"Se ha destruido gran parte de la confianza. Por este motivo, la industria automovilística debe hacer todo lo que esté en sus manos para recuperarla, en su propio interés y en el de los trabajadores del sector", aseguró Merkel.
Con el lema "El futuro ahora", la edición de este año se centra en la digitalización y la movilidad urbana y eléctrica. Unos 1.000 expositores de unos 39 países y regiones del mundo presentarán en la feria sus nuevos productos y tecnologías.
Según la Asociación Alemana de la Industria Automovilística, las novedades registran este año un récord: 363 innovaciones que incluyen 228 estrenos mundiales, 64 europeos, 32 alemanes y 39 investigaciones.
Se trata de la mayor feria dedicada al sector del mundo y se celebra cada dos años.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


