MEXICO, 14 sep (Xinhua) -- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó hoy a su homólogo estadounidense, Donald Trump, la importancia de encontrar una solución para los beneficiarios del programa suspendido DACA, como parte de la nueva política migratoria.
Peña Nieto, quien conversó este jueves por teléfono con Trump, dijo que para México es importante "que se tenga una solución permanente para los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que en su mayoría son de origen mexicano".
El presidente de Estados Unidos "se mostró optimista en que el Congreso norteamericano alcance una solución para los jóvenes que hoy están al amparo de este programa", precisó la Presidencia de México en un comunicado.
La Presidencia detalló que Peña Nieto recibió este jueves a las 13:00, hora local (18:00 GMT), la llamada de Trump, quien "expresó sus condolencias y solidaridad a México por los daños causados por el terremoto y el huracán Katia".
A su vez, Peña Nieto expresó también su solidaridad por la afectación que sufrió el estado de Florida tras el paso esta semana del huracán Irma.
El gobierno de Estados Unidos anunció la semana pasada el fin del plan DACA, promulgado por Barack Obama para proteger de la deportación a unos 800.000 jóvenes indocumentados conocidos como "dreamers" (soñadores).
Proclamado como una orden ejecutiva por el ex presidente Barack Obama en junio de 2012, DACA frena la deportación y autoriza empleo temporal de los miles de jóvenes llevados por sus padres a Estados Unidos cuando eran niños, el 80 por ciento de ellos mexicanos.
Para autoridades, académicos y legisladores mexicanos, la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar el programa DACA afecta a más de 700.000 mexicanos.
Por su parte, empresarios estadounidenses alertaron a Trump el pasado 31 de agosto, mediante una carta, que el fin del programa DACA y la eventual deportación de sus beneficiarios puede representar pérdidas por unos 460.000 millones de dólares para la economía norteamericana.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


