Yury Fedotov, jefe de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) pidió hoy a la comunidad internacional mantenerse alerta y trabajar unida en medio de los crecientes ataques de los piratas somalíes contra barcos comerciales.
El vocero de la ONU, Stephane Dujarric, dijo a los reporteros en la sede del organismo mundial que "luego de una pausa de cinco años se ha registrado un resurgimiento en los ataques de los piratas somalíes contra barcos comerciales".
Después de tres ataques recientes, Fedotov pidió a la comunidad internacional mantenerse atenta, trabajar unida y pedir cuentas a los piratas, dijo el vocero.
"Grandes tramos de la costa somalí siguen estando fuera del alcance de las autoridades del orden", dijo.
"UNODC hace énfasis en que los barcos deben seguir apegándose a las recomendaciones de las armadas y de la Organización Marítima Internacional", dijo.
"UNODC sigue apoyando los juicios a los presuntos responsables de piratería en la región y a las agencias del orden marítimo somalíes", dijo Dujarric.
"Su Programa Global sobre Delitos Marítimos aborda todos los aspectos del delito marítimo, incluyendo el terrorismo, el tráfico de personas, el narcotráfico y la toma de rehenes", dijo.
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo",
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La diseñadora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



