Última hora:  
español>>Mundo

Conferencia T20 de Africa subraya inclusión y cooperación

Actualizado a las 04/02/2017 - 09:05
Palabras clave:

La Conferencia T20 de África, la reunión de grupos de expertos del G20 y de países africanos, concluyó hoy en Johannesburgo con un compromiso para acelerar la cooperación entre el G20 y África.

La conferencia de tres días tuvo el objetivo de trazar la ruta para la cooperación futura entre África y el G20.

El día terminó con la formulación del comunicado que será entregado a la actual presidencia del G20, Alemania. El comunicado también será la referencia para una mayor discusión entre África y el T20. El T20 está conformado por grupos de consultoría del G20.

La doctora Christine Hackenesch, investigadora del Instituto de Desarrollo Alemán (DIE), señaló que "hubo un acuerdo de que debe de haber un compromiso continuo y sostenible entre el G20 y África porque existe una fuerte dependencia entre los dos. La Agenda 2063 de África debe ser el punto de inicio y partida para avanzar".

La conferencia también recomendó que el G20 y África comiencen con iniciativas concretas y amplias que sean fáciles de aprobar y de desarrollar. También reconocieron que África tiene un papel importante que jugar en la cooperación multilateral internacional.

Hackenesch agregó que "el liderazgo africano y sus organizaciones panafricanas, como la Unión Africana (UA) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África, deben jugar un papel líder en el compromiso entre el G20 y el continente. Deben haber perspectivas y prioridades de África en el compromiso G20 África".

La doctora señaló que los grupos de expertos africanos deben tener un papel clave pues cuentan con la experiencia necesaria.

El doctor Thomas Munthali de la Fundación para el Desarrollo de Capacidad de África dijo que ellos han sostenido la cumbre de expertos en África cada año y que puede ser usada como un enlace con el G20.

Munthali enfatizó que el compromiso G20 África debe vincularse a la Agenda 2063 que articula claramente los sueños africanos.

Cedrick Crowley, director del G20 Desk, el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, señaló que es benéfico para los intereses del G20 incluir a África en su agenda.

Crowley mencionó que "muchos presidentes del G20 han hablado acerca de inclusión. África y los países menos desarrollados se beneficiarán de la inclusión. África está lista para asociarse con el G20 y trabajar duro para garantizar que la relación alcance su fruto".

El funcionario dijo que África cuenta con un potencial enorme gracias a su juventud y recursos, lo que representa una gran oportunidad para el crecimiento global. Invitó al G20 a usar a África como un catalizador para el crecimiento futuro y alcanzar la equidad económica. Se debe garantizar que el G20 implemente algunas de las decisiones que tomen.

El representante del B20 (grupo de empresarios) de Sudáfrica en el G20, Mthunzi Mdwaba, dijo que África y el G20 deben asociarse para tener sostenibilidad y coherencia política.

La reunión fue organizada por el Instituto de Asuntos Internacionales de Sudáfrica, el Instituto de Desarrollo Alemán y el Instituto para la Economía Mundial. Alemania ocupa la presidencia actual del G20 que recibió de China en diciembre de 2016.

A la primera conferencia T20 africana asistieron cuerpos diplomáticos, grupos de expertos de África y países del G20, legisladores de Sudáfrica y Alemania y organizaciones internacionales y regionales africanas.

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

Ivanka Trump asiste con su hija chino parlante al Festival de la Primavera de la Embajada de China en EE.UU

EnfoqueMás

El popular músico chino Wang Yuan interviene en el Foro de la Juventud de la ONU