El gerente general del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Renzo Rossini, dijo hoy que el país puede cerrar 2016 con un superávit comercial de 617 millones de dólares, después de dos años consecutivos de desequilibrio en el intercambio comercial.
El funcionario tomó en cuenta las cifras alcanzadas durante 2015, cuando las exportaciones sumaron 33.246 millones de dólares, por debajo de las importaciones que fueron de 36.020 millones de dólares, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Rossini precisó que los datos preliminares de los últimos cuatro meses de 2016 reflejan una tendencia favorable, y detalló que en octubre pasado Perú registró un superávit de 275 millones de dólares.
Explicó que el valor de las exportaciones aumentó 372 millones de dólares en el décimo mes del año, 12,1 por ciento más en comparación con octubre del año pasado.
Según Rossini, durante los últimos meses las exportaciones peruanas se revitalizaron gracias a la mejora en los envíos de productos no tradicionales, arándanos, alimentos para camarones y alcachofas en conservas y productos pesqueros.
El funcionario del BCRP también destacó la mejora en los envíos de productos tradicionales, entre los cuales resaltan los rubros minerías, oro, plata, cobre, zinc, cacao y café.
Los principales mercados de destino de los productos peruanos se encuentran en China, Estados Unidos, Unión Europea, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador y México.
El escritor Eduardo Mendoza gana
el premio Cervantes 2016
Un código de la Edad de Piedra puede
encerrar la clave del origen de nuestra escritura
Padre de hija leucemia logran un padre millones de donaciones
Stephen Hawking alienta a China a construir
un colisionador de hadrones
Brad Pitt escapa a una isla remota
Modelos chinas desfilan en
el Victoria´s Secret Fashion Show 2016
Fotos de mujeres desnudas que deben dinero
circulan en las redes sociales chinas
La mujer de Robbie Williams le hace
una dura confesión sexual en TV
Valiosas piezas de la dinastía Tang
se exponen en Zhejiang



