El vicecanciller chino Liu Zhenmin calificó hoy de inapropiado el que algunos países ajenos a la región presionaran por el llamado "arbitraje" del Mar Meridional de China en la Cumbre de Asia Oriental, porque eso contraviene la tendencia de resolver las disputas por medio del diálogo y de las consultas.
Todos los líderes de los países de la Asean que hablaron en la cumbre apoyaron los esfuerzos hechos por China y por países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) para implementar la Declaración sobre la Conducta de las Partes (DOC, por sus siglas en inglés) en el Mar Meridional de China, declaró Liu en conferencia de prensa tras la cumbre.
Sólo dos países ajenos a la región propusieron que se impulse el "arbitraje", indicó. En lugar de resolver los problemas, ese acto de intromisión sólo puede ampliar las diferencias y contradicciones, a lo cual se opone firmemente China.
China y los países de la Asean han realizado esfuerzos positivos en la implementación de la DOC y el Código de Conducta (COC) en el Mar Meridional de China, dijo. Las dos partes completarán la redacción de un marco de COC con el fin de permitir que las consultas entren en la etapa de discusión sustancial.
"Algunos países ajenos a la región intentan entrometerse tras ver que las naciones regionales logran progreso en el fortalecimiento de la cooperación", dijo Liu. Las naciones de la Asean se han percatado de que los asuntos en la región deben resolverse a través del diálogo y de las consultas entre los países de la región.
Los países de la Asean han aprendido que la clave para resolver el asunto del Mar Meridional de China debe estar en sus propias manos y deben volver al canal de una implementación completa y efectiva de la DOC. Y sólo a través del fortalecimiento de la cooperación y de la construcción de la confianza mutua, la paz y seguridad de Asia Oriental podrán salvaguardarse y se mantendrá su prosperidad económica, indicó.
"Se ha dado vuelta a la página sobre el arbitraje", dijo. China espera que los países involucrados no deben sembrar la discordia de nuevo entre China y la Asean.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, envió una señal de mejoría de las relaciones bilaterales con China después de tomar posesión, y China confía en que las relaciones chino-filipinas puedan mejorar con los esfuerzos conjuntos de ambas partes.
La Cumbre de Asia Oriental, un foro de líderes de los 10 miembros de la Asean más China, Japón, la República de Corea, Australia, Nueva Zelanda, Rusia, la India y Estados Unidos, analiza y discute la dirección futura de la cooperación, también intercambia puntos de vista sobre asuntos regionales e internacionales.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


