El programa de Ciudades Amigas, o de ciudades hermanas, de China ha impulsado la comunicación entre China y el resto del mundo, dijo hoy un funcionario en un foro que se está llevando a cabo.
China tiene relaciones de ciudades hermanas con 134 países y hasta el momento se han formado 2.340 relaciones de hermanamiento, dijo el subjefe de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, Xie Yuan, en el Foro de Ciudades Amigas de Ningxia, en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China.
El programa, lanzado en 1973 con la asociación de la ciudad china de Tianjin con Kobe de Japón, abarca las relaciones entre provincias y estados, ciudades y distritos.
Gracias al programa se ha impulsado la comunicación entre pueblos y han disminuido los prejuicios, afirmó Xie.
"China está acelerando la Iniciativa de la Franja y la Ruta y su campaña de urbanización, lo que significa que el programa de Ciudades Amigas tendrá un papel mayor", afirmó Xi. China emitirá más medidas de apoyo para alentar más el desarrollo de ciudades hermanas".
Tras la firma del acuerdo de Ciudades Amigas, gobiernos de los firmantes emprenderán una variedad de programas, que van desde política, economía, ciencia y tecnología, educación, cultura y protección del medio ambiente.
Como anfitriona del foro, que concluirá el sábado, Ningxia firmó varios acuerdos de relación.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


