BEIJING, 12 oct (Xinhua) -- China considerará y discutirá si presentar junto con otros países afectados la propuesta de inclusión de los documentos sobre las "mujeres de confort" en el Registro de la Memoria del Mundo, como recomendó la UNESCO, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
"La respuesta de la UNESCO indica que hay otros países que fueron también víctimas del asunto de las 'mujeres de confort', además de China", dijo la portavoz del ministerio citado, Hua Chunying, en una rueda de prensa regular hoy lunes.
La UNESCO estableció el Programa Memoria del Mundo en 1992 para facilitar la conservación y aumentar la conciencia sobre el patrimonio documental del mundo.
La propuesta de China de los documentos relativos a la Masacre de Nanjing fue inscrita en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO el pasado viernes durante su duodécima conferencia. Los documentos sobre las "mujeres de confort", o las llamadas "esclavas sexuales para las tropas imperiales japonesas", no fueron incluidos.
El Comité Consultivo Internacional del Programa Memoria del Mundo propuso que los países presenten los documentos sobre las "mujeres de confort" conjuntamente, de acuerdo con su orientación de solicitud, y revisará la solicitud en su próxima conferencia, que se celebrará en 2017.
"China considerará esta opinión seriamente y deliberará sobre ella", señaló Hua.
Diseños innovadores que
 dialogan con el paisaje
Los 10 nominados durante la Semana 
Internacional del Diseño de Pekín
Se expone en Pekín
 “Los hijos de la Montaña Sagrada”
Los platos más populares
 de China en los EE.UU.
Los 10 destinos de Estados Unidos
 preferidos por los viajeros chinos
Transexual participa en
 concurso de belleza
Obama y Xi deben utilizar su reunión 
para acordar más que para desaprobar
"México y China en mis ojos", diálogo fotográfico para el entendimiento
El coche autónomo de Apple,
 listo para 2019


