ISLAMABAD, 15 jul (Xinhua) -- China firmó hoy un acuerdo con Pakistán para ofrecer un donativo especial en efectivo para apoyar un programa de rehabilitación para los residentes de la intranquila región tribal noroeste paquistaní.
El acuerdo, que involucra un donativo por 10 millones de dólares, fue firmado en Islamabad por el embajador chino en Pakistán, Sun Weidong, y el secretario de la División de Asuntos Económicos de Pakistán, Muhammad Saleem Sethi.
Sethi señaló que la firma del acuerdo es la implementación de un resultado importante de la visita del presidente de China, Xi Jinping, a Pakistán en abril de este año.
"Estamos agradecidos con el gobierno y el pueblo de China por esta ayuda. Con este donativo podremos rehabilitar a miles de personas desplazadas internamente quienes fueron afectados por la operación militar en la región", explicó Sethi.
El embajador Sun dijo que: "Continuaremos con nuestro apoyo para Pakistán para el desarrollo económico y sus esfuerzos por salvaguardar la seguridad nacional y el bienestar de la gente en las áreas tribales".
"China y Pakistán siempre están juntos contra viento y marea. Debemos estar juntos para promover la paz y la prosperidad a través de la construcción del Corredor Económico China-Pakistán", dijo Sun.
El ministro de Finanzas de Pakistán, Mohammad Ishaq Dar, dio la bienvenida la firma del acuerdo que, señaló, ayudará a abordar el problema de las personas desplazadas temporalmente en las áreas tribales.
Certamen de piernas bonitas en Taiyuan
Las 10 compañías de telecomunicaciones más importantes de 2015
Una estudiante sale del armario
en su ceremonia de graduación
Diseñador italiano logra éxito en China
Los 10 principales accionistas del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura
Las 10 ciudades chinas más competitivas de la iniciativa “Un cinturón - una ruta”
¿Cuál es la comida favorita de los líderes extranjeros?
Recuerdan al artista y educador Xu Beihong en el 120 aniversario de su natalicio
6 curiosidades que debería conocer sobre el término solar “Pequeño calor”



