La delegación negociadora de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reiteró hoy en La Habana su disposición a abandonar las armas cuando firme la paz con el gobierno colombiano, pero exigió garantías para sus integrantes.
En un comunicado leído a la prensa en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, el grupo armado reiteró su disposición a la paz, siempre que sus efectivos no corran riesgos al incorporarse a la vida política.
"Reafirmamos nuestra decisión de hacer dejación de las armas", indicó uno de sus representantes, Ricardo Téllez, quien leyó el texto de las FARC.
El gobierno de Colombia y el grupo armado llevan a cabo negociaciones de paz en La Habana desde finales de 2012.
Téllez reclamó como una "garantía previa", que los militantes de las FARC "puedan incorporarse a la vida civil sin riesgo para sus vidas".
Recordó que en un paso similar hace casi tres décadas, resultaron asesinados unos 3.000 miembros del partido Unión Patriótica, muchos de ellos rebeldes desmovilizados.
Como un gesto de paz y buena voluntad, las FARC anunciaron la víspera una tregua unilateral por un mes a partir del 20 de julio, con el fin de minimizar el conflicto armado nacional, que ha causado decenas de bajas a ambas partes en las últimas semanas.
El nuevo cese del fuego da esperanzas a un difícil proceso negociador que puede colapsar, de agravarse las hostilidades.
Certamen de piernas bonitas en Taiyuan
Las 10 compañías de telecomunicaciones más importantes de 2015
Una estudiante sale del armario
en su ceremonia de graduación
Diseñador italiano logra éxito en China
Los 10 principales accionistas del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura
Las 10 ciudades chinas más competitivas de la iniciativa “Un cinturón - una ruta”
¿Cuál es la comida favorita de los líderes extranjeros?
Recuerdan al artista y educador Xu Beihong en el 120 aniversario de su natalicio
6 curiosidades que debería conocer sobre el término solar “Pequeño calor”



