HARBIN, 14 nov (Xinhua) -- Un tigre siberiano que supuestamente entró en China tras ser liberado por el presidente ruso, Vladimir Putin, fue encontrado cerca de la frontera sino-rusa y podría regresar a su hogar, de acuerdo con la última investigación.
"Kuzya", el primero de los dos tigres siberianos liberados por Putin que entró en territorio chino hace poco tiempo, fue encontrado el lunes a unos centenares de metros del río fronterizo chino-ruso, en la reserva natural de Taipinggou, según indicó un dispositivo de posicionamiento global (GPS, siglas en inglés) que lleva el tigre.
Según las informaciones anteriores, el animal se estaba moviendo hacia el sur y pasaría el invierno en China.
Tras analizar los datos del GPS, los expertos llegaron a la conclusión de que Kuzya paseaba a lo largo de la ribera del río Heilongjiang esta semana, posiblemente buscando una oportunidad para regresar a Rusia. En octubre, el gran felino pasó a nado el río de Rusia a China.
No obstante, la creciente cantidad de hielo a la deriva sobre el río ha dificultado el regreso de Kuzya en fechas recientes.
En la actualidad, menos de 500 tigres siberianos viven en libertad, mayoritariamente en el este de Rusia, el norte de China y algunas partes septentrionales de la Península Coreana. China estima su propio número de esta clase de felinos entre 18 y 22, la gran mayoría en las zonas fronterizas.
La obsesión del “Rey mono” arruina a su familia
Anciana pide como acto de última voluntad despedirse de su caballo
La guitarra de Lennon será subasta en Inglaterra
Crean un ratón de piel invisible
Mark Zuckerberg revela porque siempre usa ropa gris
Se celebra concurso de diseño de ropa interior en la Semana de la Moda Internacional de China
Los 10 sitios chinos de contenido audiovisual más populares
Artista chino pinta con su lengua
Las parejas famosas que se separan


