MADRID, 14 nov (Xinhua) -- España, junto a Grecia y Eslovaquia, son los países del euro cuyas economías tienes mayores tasas de expansión, en una zona donde el Producto Interior Bruto (PIB) creció en el tercer trimestre del año un 0,2 por ciento frente al 0,1 por ciento de los tres anteriores y el 0,3 por ciento del primer trimestre, señaló hoy la Eurostat.
De esta forma, la economía de la Eurozona tuvo entre julio y septiembre tuvo una expansión del 0,8 por ciento en relación al mismo periodo de 2013, mientras la Unión Europea (UE) experimentó en el tercer trimestre un crecimiento del 0,3 por ciento en relación al segundo trimestre, cuando había crecido un 0,2 por ciento, resaltó la Oficina Comunitaria de Estadística (Eurostat).
Así, dijo la fuente, los mayores incrementos del PIB correspondieron a Polonia (0,9 por ciento), Grecia (0,7 por ciento), Eslovaquia (0,6 por ciento) y España (0,5 por ciento).
Es decir, como indicó la Eurostat, el crecimiento en la zona euro estuvo impulsado por el avance de Grecia, Eslovaquia y España, mientras que las grandes economías registraron peores tasas: Alemania (0,1 por ciento), Francia (0,3 por ciento) e Italia (-0,1 por ciento).
Al mismo tiempo, en cuanto a España la Comisión Europea (CE) ya mejoró en una décima las previsiones de crecimiento de la economía española en 2014, que espera que cierre con un crecimiento del 1,2 por ciento, aunque rebajó sus expectativas para 2015 en cuatro décimas y las situó en el 1,7 por ciento.
La obsesión del “Rey mono” arruina a su familia
Anciana pide como acto de última voluntad despedirse de su caballo
La guitarra de Lennon será subasta en Inglaterra
Crean un ratón de piel invisible
Mark Zuckerberg revela porque siempre usa ropa gris
Se celebra concurso de diseño de ropa interior en la Semana de la Moda Internacional de China
Los 10 sitios chinos de contenido audiovisual más populares
Artista chino pinta con su lengua
Las parejas famosas que se separan


