xinhua
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, iniciará mañana miércoles una visita oficial a China, tras su participación en la 22ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
La principal actividad de la mandataria será una reunión con el presidente de la nación asiática, Xi Jinping.
"Hay una amplia agenda, China es un importante socio de Chile, el principal socio comercial. Cuando se reúnen los presidentes discuten una amplia variedad de temas y eso es siempre así", dijo Jorge Heine, embajador de Chile en Beijing.
El diplomático destacó que China "se encuentra en un proceso de apertura muy amplio, que se ve en materia económica, en materia comunicacional, que se ve en muchos frentes. Es un proceso generalizado".
Respecto a estos cambios el representante chileno en Beijing habló también de un programa especial del gobierno chino para avanzar en el ejercicio de más derechos.
"Se refiere a un programa en que se están ampliando, en general, los derechos de todo tipo en China". A eso es lo que se refiere, todo tipo de derechos. China está en un proceso de reformas y está en un proceso de apertura, y eso incluye todo tipos de derechos".
Bachelet visita la nación asiática con un interés proclamado de impulsar las inversiones de China en la nación sudamericana.
En ese sentido y en la primera actividad de la mandataria el pasado lunes, en reunión con unos 160 empresarios chinos, anunció la próxima instalación en Chile del China Construction Bank, una de las mayores instituciones financieras de la nación asiática.
Bachelet culminó hoy su participación en la APEC con una intervención ante los líderes de las 21 economías, a través de la cual la presidenta chilena afirmó que se tiene que poner fin a la falsa idea de que hay que elegir entre crecimiento o inclusión y que no se puede crecer cuando hay exclusión de la sociedad.
La jefa de Estado manifestó también que Chile ha "aprendido que mantener la inversión pública y el gasto social ayuda a evitar los peores efectos de una recesión".
La reunión de APEC finalizó el martes con llamados a la unidad y peticiones para profundizar el cumplimiento de las metas de Bogor, que en 1994 trazaron una hoja de ruta para ir bajando las barreras al intercambio comercial dentro del bloque.
La obsesión del “Rey mono” arruina a su familia
Anciana pide como acto de última voluntad despedirse de su caballo
La guitarra de Lennon será subasta en Inglaterra
Crean un ratón de piel invisible
Mark Zuckerberg revela porque siempre usa ropa gris
Se celebra concurso de diseño de ropa interior en la Semana de la Moda Internacional de China
Los 10 sitios chinos de contenido audiovisual más populares
Artista chino pinta con su lengua
Las parejas famosas que se separan


