Kenia cerró su frontera con Uganda en la región noroeste después de los reportes de que una persona murió supuestamente de ébola en el distrito de Bukwo, este de Uganda.
El vicegobernador de Trans-Nzoia, Stanley Tarus, anunció hoy que el puesto fronterizo de Suam fue cerrado y que el tránsito queda restringido.
"Recibimos informes de que una persona murió por una enfermedad sospechosa de ser ébola, y no vamos a correr riesgos. Hemos cerrado la frontera y restringido el tránsito", dijo Tarus a los periodistas en Kitale. Trabajadores de salud fueron desplegados en la frontera para realizar supervisiones a los kenianos que cruzan de regreso al país.
Tarus, quien hizo estas declaraciones al recibir medicamentos comprados a Nairobi por el distrito, pidió a los residentes limitar su tránsito al país vecino.
Kenia no ha reportado ningún caso de ébola desde que la epidemia fue declarada una emergencia sanitaria internacional en agosto. Las autoridades estatales han atendido seis casos sospechosos pero que resultaron negativos.
Kenia fue designada por la Organización Mundial de la Salud como país en alto riesgo de ébola por su proximidad a la zona tropical y por el movimiento de la gente desde las regiones afectadas.
El Ministerio de Salud ordenó a los gobiernos distritales poner en operación medidas de prevención ante el incremento del riesgo de transmisión del ébola.
El dilema de la maternidad alquilada
El actor Gérad Dépardieu revela que se prostituyó con homosexuales
Niña de 13 años se entrena con la NASA para viajar a Marte en 2033
Stephen Hawking participa en el nuevo disco de Pink Floyd
Las bodas al estilo Han están de moda
8 cosas que no sabías acerca del Rocío frío
Descubren una especie desconocida de dinosaurio
Principales destinos turísticos durante la "semana de oro"
Frutos en forma de niños


