El riesgo país de México cerró el pasado viernes en 156 puntos base, ocho unidades por arriba del nivel observado el 1 de agosto último, con lo que suma dos semanas al alza, informó hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).
En el Informe Semanal de su Vocería, la SHyCP señaló que al 8 de agosto el riesgo país de México, medido a través del Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está un punto base por arriba del nivel reportado al cierre de 2013.
Ese indicador es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de una nación emergente respecto del que ofrece la deuda pública de Estados Unidos, que se considera "libre" de riesgos.
El riesgo país de México cerró el año pasado en 155 puntos base. Su nivel mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 unidades, el 24 de octubre de 2008.
Bikinis “tradicionales” enciende el debate
"Zombies vs plantas" a la pantalla grande
Un loto color rosa apenas sobresale del agua
Shakira y Gerard Piqué serán padres de nuevo en enero
Sabina Altynbekova, una jugadora de voleibol demasiado guapa para competir
China necesita más “Marco Polos”
Los 10 caracteres chinos más impresionantes
El misterioso cráter de Siberia
7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino



