Si pensabas que Google era el único competidor en el mercado de las gafas inteligentes, estabas muy equivocado, Space Glasses, de la compañía Meta, llega pisando fuerte.
Las gafas de Meta pueden superponer contenido en 3D en el mundo real; y, aunque de momento es un producto voluminoso, la idea es que en sucesivas versiones se consiga reducir hasta el punto de que pase desapercibido y parezca un objeto implantado en el nervio óptico.
En la práctica, estas gafas inteligentes permiten proyectar cualquier imagen en una hoja de papel o en una pared, con lo que es posible compartir un proyecto y visualizarlo dentro de un grupo de trabajo, proyectar una película para verla con unos amigos, o jugar una partida de ajedrez visualizando el tablero y las fichas en una mesa.
Space Glasses cuenta con un par de pantallas TFT LCD, una cámara RGB y una cámara de infrarrojos, un sensor con acelerómetro, giroscopio y compás. En cuanto al software, viene con una app de ajedrez y una herramienta para esculpir e imprimir objetos en 3D, entre otros.
La versión para desarrolladores verá la luz en enero de 2014, mientras que una edición limitada más elegante aparecerá en abril. Ambos modelos pueden ser comparados con antelación desde la web de Meta por 667 dólares.