Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Primer avión jumbo de carga desarrollado enteramente en China pronto será una realidad

Actualizado a las 19/03/2013 - 16:30
Pekín, 19/03/2013(El Pueblo en Línea)- El primero avión de carga jumbo del país está programado para entrar en servicio oficial, dijo su diseñador jefe semanas después de su exitoso vuelo de prueba inaugural.
Palabras clave:avión
Yun-20, el primer avión jumbo de carga desarrollado enteramente en China


Recomendados para hoy:
China: La responsabilidad histórica del nuevo liderazgo chino
Economía: UnionPay se internacionaliza
Sociedad: Expectativas de aumento de salario
Ciencia: Hallan vida debajo de la corteza oceánica
cultura: Sueño de un joven estadounidense nacido después de 1990
Personajes: Maduro: CIA quiere asesinar a Capriles


Fuente:China Daily

Pekín, 19/03/2013(El Pueblo en Línea)- El primero avión de carga jumbo del país está programado para entrar en servicio oficial, dijo su diseñador jefe semanas después de su exitoso vuelo de prueba inaugural.

Cuando esté equipado con motores de diseño y fabricación chinos, el Yun-20, tendrá un mayor peso al despegue, fuselaje más largo y llevará más carga, dijo Tang Changhong, que ha dirigido el equipo de diseño del avión jumbo desde el año 2007.

En la actualidad está impulsado por cuatro motores de fabricación rusa, pero en última instancia, estos serán reemplazados por motores diseñados y fabricados en China.

Estará en servicio probablemente dentro de cinco años, dependiendo de las pruebas, dijo Tang a China Daily.

El avión de 15 metros de altura, se sometió a un exitoso vuelo de prueba el 26 de enero.

El Ministerio de Defensa confirmó poco después del vuelo de prueba exitoso que el Yun-20, desarrollado principalmente por la Industria Aeronáutica de Xi'an, tiene una capacidad de carga de 66 toneladas métricas.

Tiene 47 metros de largo, una envergadura de 45 metros y un peso máximo de despegue de 200 toneladas, informó la agencia de noticias Xinhua el 3 de marzo.

“Aún estamos realizando vuelos de prueba. Van bien, pero debemos realizar más antes de su puesta en uso”, dijo Tang.

Tang hizo estas declaraciones en el marco de la sesión anual del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino que concluyó el martes pasado.

Incluso cuando esté en servicio, los diseñadores llevarán a cabo actualizaciones para mejorar su rendimiento, dijo.

Tang reveló que los motores diseñados y fabricados en el país se pondrán a prueba durante los vuelos de prueba y, una vez que hayan pasado varias pruebas, impulsarán el avión de carga jumbo.

Los motores chinos se desempeñan mejor en términos de eficiencia de combustible y la relación empuje-peso, dijo.

Tang dijo también que, según la práctica internacional, una aeronave puede utilizar varios tipos de motores.

El mayor transportador de China ha sido el Yun-8, que se estrenó en 1975 y tiene un máximo peso de despegue de 61 toneladas.

El Yun-20 puede operar en condiciones meteorológicas adversas y una gama de condiciones topográficas, dijo Tang.

“Puede servir en misiones de mantenimiento de paz y traer grandes cantidades de ayuda para misiones humanitarias”, agregó.

Tang, un graduado de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Pekín, trabaja en el Instituto de Diseño de Aeronaves Nº 1 dependiente de la Industria Aeronáutica de China.

Además del instituto, por lo menos 1.000 empresas o institutos de investigación han participado en el diseño y la producción del jumbo, dijo Tang.

El avión de transporte coloca a China en un club exclusivo de países y es señal de la capacidad para producir tecnología de cosecha propia y aumentar su capacidad de defensa, informó Xinhua en enero.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos


[1] [2]

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás