Última hora:  
Español>>China

Enfoque de China: Mercado inmobiliario de China muestra señales de enfriamiento

Actualizado a las 31/03/2014 - 10:15
BEIJING, 30 mar (Xinhua) -- El mercado inmobiliario de China ha venido mostrando señales de enfriamiento con las bajadas de los precios de algunos proyectos de vivienda nueva en el país.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidentes de China y Francia conversan en París
Sociedad: Nacen perritos con aspecto de panda en China
Mundo: Michelle Obama visita la reserva de osos panda en Chengdu
Economía: China baja precios de venta minorista de crudo
Ciencia: Diagnostican el primer caso de 'whatsappitis'
Viaje: Las 10 ciudades donde se vive más feliz en China


BEIJING, 30 mar (Xinhua) -- El mercado inmobiliario de China ha venido mostrando señales de enfriamiento con las bajadas de los precios de algunos proyectos de vivienda nueva en el país.

Las ciudades de Beijing, Hangzhou y Shenzhen, urbes que registraban habitualmente fuertes ventas de bienes, reportaron caídas.

Un nuevo proyecto inmobiliario en las afueras de la capital china fijó el precio de sus apartamentos un 12 por ciento por debajo, o unos 3.000 yuanes (490,2 dólares) por metro cuadrado, que los del mercado, para situarse en 21.000 yuanes a mediados de marzo.

Otra promoción en el distrito de Xiaoshan de Hangzhou, capital de la provincia oriental de Zhejiang, abarató las viviendas un 17 por ciento, o unos 2.500 yuanes per metro cuadrado, para situarse en unos 12.500 yuanes.

Los datos oficiales han apoyado el enfriamiento.

Los precios de la vivienda en las principales ciudades chinas crecieron a un ritmo menor en febrero. Menos urbes registraron encarecimientos en base mensual, según el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

Un director de ventas de una inmobiliaria, bajo condición de anonimato, dijo a Xinhua que los promotores eran cautelosos a la hora de hablar de "reducciones de precios". Ellos utilizan estrategias como ofrecer gratuitamente la decoración interior, aparatos eléctricos sin coste o un anticipo libre para atraer a los clientes.

Pese a las señales de enfriamiento, los expertos del sector advirtieron de una exageración de esta tendencia.

Algunos promotores inmobiliarios podrán bajar los precios para vender más y tener liquidez, pero esto no significa que los precios inmobiliarios generales bajarán, apuntó Gu Yunchang, un funcionario del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural.

El mercado inmobiliario se está volviendo racional y los cambios de precios, impulsados por la demanda de mercado, son normales, indicó Zhu Zhongyi, subjefe de la Asociación de Industria Inmobiliaria de China.

El precio de los pisos ha subido con rapidez desde 2003, pasando de los 2.197 yuanes por metro cuadrado en 2003 a 5.850 yuanes por metro cuadrado en 2013, un aumento anual del 10,3 por ciento, según la empresa de datos financieros Wind Information, con sede en Shanghai.

Ren Xingzhou, investigador de la división de la economía de mercado del Centro de Investigación de Desarrollo del Consejo de Estado, advirtió contra las políticas ciegas de estímulo para evitar futuros descensos en la inversión inmobiliaria.

Los datos de BNE mostraron que la tasa de crecimiento de la inversión en promoción inmobiliaria fue del 19,8 por ciento en 2013, frente al 11,41 por ciento en 2012, dijo Ren.

A pesar de esto, Ren pronosticó que el ritmo de crecimiento de la inversión inmobiliaria se ralentizará debido al escaso incremento de suministro de tierras.

El descenso del crecimiento de la inversión inmobiliaria disminuirá inevitablemente el ritmo de crecimiento de las inversiones en activos fijos, por lo tanto debilitará los motores de la expansión económica de China y presionará las finanzas, los impuestos y el empleo locales, aseguró Ren.

Sin embargo, China no debe estimular el mercado inmobiliario a través de la relajación de créditos, tierra e impuestos. Si estas políticas se adoptan ciegamente, se produciría un serio exceso de capacidad en el sector inmobiliario, apuntó.

Desde que comenzó la reforma de la vivienda en China en 1998, el sector ha pasado a estar más orientado al mercado, con un rápido crecimiento en la inversión residencial y el suministro de la vivienda.

La inversión en las residencias urbanas subió de los 431.100 millones de yuanes en 1998 a los 5,9 billones de yuanes en 2013, con un crecimiento anual del 19 por ciento, según Wind Information.

Los residentes urbanos han disfrutado de un incremento del área de la vivienda per cápita de 18,7 metros cuadrados en 1998 a 32,9 metros cuadrados en 2012, según el proveedor de datos.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Los 10 aeropuertos más bonitos del mundo

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

España lanza de nuevo ramas de olivo a los ricos chinos

ColumnistasMás