Última hora:  
Español>>China

China ampliará reforma del IVA

Actualizado a las 14/03/2014 - 08:53
BEIJING, 13 mar (Xinhua) -- China ampliará la reforma piloto destinada a reemplazar el impuesto sobre el negocio con el impuesto sobre el valor añadido (IVA), en un esfuerzo para reducir la carga fiscal de las empresas y poner freno a la doble imposición, según un comunicado oficial emitido hoy jueves por el Ministerio de Hacienda.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Un día de los periodistas que cubren las Dos Sesiones
Sociedad: Malasia detectó el avión desaparecido a cientos de kilómetros de su ruta planeada
Deporte: Cristiano Ronaldo lanza una revista para tablets y smartphones
Economía: China tiene el comercio electrónico más grande del mundo
Ciencia: Google Maps presenta Maps Gallery
Viaje: Las 10 líneas aéreas más seguras del mundo


BEIJING, 13 mar (Xinhua) -- China ampliará la reforma piloto destinada a reemplazar el impuesto sobre el negocio con el impuesto sobre el valor añadido (IVA), en un esfuerzo para reducir la carga fiscal de las empresas y poner freno a la doble imposición, según un comunicado oficial emitido hoy jueves por el Ministerio de Hacienda.

El ministerio dijo en el comunicado publicado en su página web que está elaborando con otros departamentos del gobierno planes para ampliar la reforma del IVA a más sectores, incluidos los inmobiliario, financiero, de telecomunicaciones, de construcción, y de servicios de vida.

Los servicios de vida se refieren a aquellos servicios que satisfacen las necesidades de la vida cotidiana de la gente, tales como los de restauración, de alojamiento, de peluquería y de fotografía.

"El país expandirá progresivamente el alcance de la reforma piloto y tratará de completarla para el final del XII Plan Quinquenal (2011-2015)", según el comunicado.

El IVA es el impuesto que grava la diferencia entre el coste de producción y el precio de un producto en el mercado. Se favorece en parte porque puede reducir la doble imposición.

A raíz de los experimentos regionales llevados a cabo desde comienzos de 2012, la reforma del IVA en el transporte y algunos sectores de servicios modernos se puso en marcha en todo el país el 1 de agosto de 2013.

China amplió la reforma piloto al transporte ferroviario y los servicios postales el 1 de enero de 2014.

Alrededor de 2,7 millones de empresas estaban cubiertas por la reforma del IVA a finales del año pasado, una subida del 160 por ciento frente a la cifra registrada a finales de 2012, según el comunicado.

A finales de 2013, la reforma había reducido las cargas fiscales de las empresas valoradas en más de 140.000 millones de yuanes (22.830 millones de dólares), frente a los 42.600 millones de yuanes del año anterior, según el Ministerio de Hacienda.

"Con la marcha del programa piloto, las políticas relativas a las pruebas y medidas de gestión han madurado poco a poco", apunta el documento.

La reforma ha mostrado efectos en términos de reducción de la doble imposición, promoción del desarrollo del sector servicios e impulso de la vitalidad de las empresas involucradas, destacó la cartera.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Imágenes satélite de los posibles restos del avión

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

ColumnistasMás