BEIJING, 12 feb (Xinhua) -- El crecimiento más fuerte que lo esperado en el comercio exterior de China del mes pasado ha sorprendido al mercado y provocado que muchos analistas busquen más señales de una fortaleza económica subyacente.
El volumen del comercio exterior de China aumentó 10,3 por ciento anualmente en enero a 382.400 millones de dólares USA, marcando un inicio robusto para el año, según datos de aduana publicados hoy.
Las exportaciones aumentaron 10,6 por ciento frente a un año antes a 207.130 millones de dólares USA y las importaciones aumentaron 10 por ciento a 175.270 millones de dólares USA, señaló la Administración General de Aduanas (AGA) en un comunicado.
El superávit comercial fue de 31.860 millones de dólares USA el mes pasado, 14 por ciento más que hace un año y 24,25 por ciento frente a diciembre.
FIRME SORPRESA AL ALZA
Chang Jian, economista en jefe de China en Barclays, consideró las cifras de enero "sorprendentemente robustas", pues la institución esperaba un desempeño comercial débil en enero con base en los pedidos débiles en las exportaciones PMI, una base elevada frente al año pasado, y las distorsiones por las vacaciones.
De acuerdo al Buró Nacional de Estadísticas (BNE), el índice de nuevos pedidos de exportaciones cayó 0,5 puntos en enero a 49,3, bajo la línea de auge y crisis de 50 por segundo mes consecutivo.
"El informe de exportaciones robustas de hoy podría haber sido impulsado por una avalancha de cargamentos antes de las vacaciones por el Año Nuevo Lunar chino", dijo Chang.
La Fiesta de Primavera, o año nuevo lunar chino, se celebró el 31 de enero de este año, marcando el inicio de las vacaciones de una semana para los trabajadores chinos. Las vacaciones iniciaron el 10 de febrero de 2013 y los días laborales adicionales del año pasado contribuyeron a la base elevada de comparación.
En general, los datos sugieren que la fortaleza subyacente de las exportaciones chinas es probablemente mejor que lo esperado, mencionó Chang.
Sus opiniones tuvieron eco en Lu Ting, economista en jefe del Banco de America Merrill Lynch.
El firme crecimiento comercial será positivo para los mercados aun si la calidad de los datos de enero se ven afectados de manera significativa por las vacaciones de año nuevo lunar, dijo Lu.
"Podríamos decir todavía que estas lecturas con muy alentadoras y podrían indicar un crecimiento económico estable en el primer trimestre", agregó Lu.
SE MANTIENE CAUTELA
Los nuevos datos muestran que el comercio con la Unión Europea, el mayor socio comercial de China, aumentó 14,6 por ciento a 341.190 millones de yuanes, y el comercio con Estados Unidos, su segundo mayor socio comercial, aumentó 8,8 por ciento a 299.230 millones de yuanes.
El comercio de China con la Asociación de las Naciones del Sureste Asiático (Asean), su tercer mayor socio comercial, aumentó 11,3 pro ciento anualmente a 259.060 millones de yuanes, y el comercio con Japón aumentó 7,8 por ciento a 170.050 millones de yuanes.
Con base en la información desglosada, Lu dijo que las fuertes exportaciones son conducidas por la demanda de la UE y Estados Unidos, y el fuerte crecimiento en las importaciones es conducido por la demanda de productos de China, en especial el mineral de hierro y el cobre. (Continúa)
Zhang Yansheng, secretario general del Comité Académico de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), dijo que el mercado es en general optimista acerca de las perspectivas económicas de importantes economías, incluyendo la Unión Europea, Estados Unidos y Japón, y respecto al firme crecimiento de mercados emergentes.
El crecimiento de las exportaciones de China será muy fuerte este año con el apoyo de la recuperación de la demanda externa, mencionó Zhang.
No obstante, Chang dijo que se mantiene cauteloso acerca de las exportaciones de este año.
"Sin embargo nos mantendremos atentos para evitar sorpresas que sugieren un crecimiento subyacente", añadió.
"Nuestro moderado crecimiento de exportaciones que prevé un aumento de 9,3 por ciento este año supone que la elevada base del año pasado importa", dijo Chang.
Zhang Zhiwei, jefe economista chino de Nomura Securities de Japón, dijo en un reporte de investigación que no es clara la extensión con la que los datos de las fuertes exportaciones reflejan la verdadera fortaleza de la economía.
"Los datos sobre la producción industrial de enero y febrero serán dados a conocer el 13 de marzo y deben ayudar a confirmar la real fortaleza del aumento en las exportaciones", explicó Zhang.
IMPORTANCIA DEL YUAN
Los datos publicados hoy por la Administración General de Aduanas (AGA) rompió el molde en su uso de denominación en yuanes, en lugar de seguir la tradición de hablar exclusivamente en términos de dólares USA.
En la versión denominada en yuanes, el volumen del comercio exterior el mes pasado fue de 2,34 billones de yuanes, con un aumento de 7,3 por ciento comparado con el de 2013.
La conversión de yuanes a dólares se basa en las cifras del tipo de cambio publicadas mensualmente por el regulador de divisas del país.
Las exportaciones e importaciones en yuanes aumentaron 7,6 por ciento y siete por ciento respectivamente, ambos tres puntos porcentuales por debajo del ritmo de denominación en dólares.
La disparidad representa una notable apreciación del yuan en 2013.
La paridad central del yuan frente al dólar USA aumentó en 3,09 por ciento el año pasado, muestran cifras del banco central.
En febrero pasado, la AGA empezó a utilizar el yuan para calcular algunas cifras comerciales, incluyendo las exportaciones, importaciones y superávit comercial, con el objetivo de promover el uso internacional de la moneda china.
Sin embargo, las cifras del índice de crecimiento no fueron especificadas en el tablero de denominación en yuanes de febrero pasado, debido a que los datos previos estaban siempre con denominación en dólares.
En el nuevo comunicado, la AGA también empezó a publicar la mayoría de las cifras en yuanes en lugar de hacerlo en dólares como en las anteriores emisiones.