BEIJING, 15 ene (Xinhua) -- China va a continuar su lucha contra la corrupción este año a través de la reforma del sistema de supervisión y el endurecimiento de la sanción, de acuerdo con un documento del Partido Comunista de China (PCCh) publicado hoy miércoles.
Los principales funcionarios de los órganos del PCCh en todos los niveles deben ser conscientes de que fallar en la reducción de la corrupción es un grave incumplimiento del deber, señala el comunicado emitido después de la tercera sesión plenaria de la Comisión Central de Control Disciplinario del PCCh clausurada este miércoles en la capital china.
Ellos serán los primeros en ser considerados responsables si existe corrupción en su ámbito de responsabilidad, apunta el documento.
El texto también anunció que el PCCh agilizará su sistema de control disciplinario.
Actualmente, cada agencia de inspección de disciplina local está bajo la doble dirección del comité del PCCh de su mismo nivel y del organismo de control de su nivel superior.
Sin embargo, el PCCh tiene previsto conceder más poder a los organismos de control disciplinario superiores, añadió el documento.
El Partido seguirá luchando contra estilos de trabajo no deseados, como el formalismo, la burocracia, el hedonismo y el despilfarro, de acuerdo con las directrices de ocho puntos emitidas por la dirección del PCCh en diciembre de 2012.
Los organismos de control disciplinario continuarán investigando y sancionando a los funcionarios que violen las reglas y disciplinas del PCCh, especialmente la malversación de fondos públicos, aceptación de sobornos, venta o compra de puestos en el gobierno, abuso de las leyes para fines personales, un estilo de vida corrupto e incumplimiento de sus deberes.
"Vamos a intensificar nuestros esfuerzos para cazar a los funcionarios corruptos que huyen al extranjero y recuperar sus ingresos ilegales", promete el documento, en el que se añade que "ellos nunca van a quedar impunes".
La sesión plenaria se inició el lunes y se escuchó un discurso importante del presidente chino, Xi Jinping.