SHANGHAI, 26 nov (Xinhua) -- Shanghai comenzó hoy martes a comerciar con emisiones de dióxido de carbono convirtiéndose en el segundo mercado de este tipo de China.
El plan incluye, de manera inicial, a 191 compañías de industrias como la siderúrgica, la de ingeniería química y la de aviación.
Dentro del marco del programa, las compañías cuyas emisiones se sitúen por encima de su tasa permitida podrán adquirir cuotas sin utilizar de otras compañías.
Las cuotas para el período 2013-15 ya han sido establecidas.
El mercado se basa en la Bolsa de Medio Ambiente y Energía de Shanghai, responsable de publicar regulaciones relativas a la gestión del comercio de emisiones y poner límites a la fluctuación de los precios y a la cantidad de cuotas que se podrán comprar.
Se podrán imponer sanciones de hasta 100.000 yuanes (16.410 dólares).
Hasta el momento, se han cerrado tres acuerdos por un volumen de cuotas de 9.500 toneladas de dióxido de carbono a precios que oscilan entre 25 y 27 yuanes por tonelada.
En junio, Shenzhen puso en marcha su propio plan de comercio de emisiones, el primero del país. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), el máximo planificador económico de China, ha dado asimismo su visto bueno a este tipo de mercados en Beijing, Tianjin, Chongqing, Hubei y Guangdong.
China se ha comprometido a reducir sus emisiones de dióxido de carbono en entre un 40 y un 45 por ciento por unidad de PIB para 2020 en comparación con 2005.