Última hora:  
Español>>China

Viceprimer ministro chino se reúne con jefa del Gabinete de la Presidencia de Brasil

Actualizado a las 27/08/2013 - 08:56
El viceprimer ministro chino, Wang Yang, se reunió hoy lunes con la jefa del Gabinete de la Presidencia de Brasil, Gleisi Hoffmann.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Radiación procedente de Japón todavía no amenaza China, asegura autoridad marítima del país
Economía: Próxima semana se liberarán 19.600 millones de yuanes en acciones inmovilizadas en China
Sociedad: Policía de Beijing detiene a un periodista por inventar rumores
Cultura: Nace panda en Zoológico Nacional en Washington
Ciencia: Los diez animales más aterradores del mundo
Personaje: Ex presidente egipcio Mubarak asiste a reanudación de juicio, según prensa local


El viceprimer ministro chino, Wang Yang, se reunió hoy lunes con la jefa del Gabinete de la Presidencia de Brasil, Gleisi Hoffmann.

Durante el encuentro, Wang indicó que el gobierno chino concede suma importancia al desarrollo de la asociación estratégica integral con Brasil y está dispuesto a profundizar en la cooperación práctica con el país latinoamericano en materia de comercio, infraestructuras y energía, entre otros sectores, con el objetivo de lograr unos beneficios mutuos y un desarrollo común.

Wang también propuso que los dos países refuercen la coordinación en los asuntos regionales e internacionales.

Por su parte, Hoffmann indicó que Brasil considera la relación bilateral desde una perspectiva estratégica y desea explotar el potencial de cooperación con el fin de hacer avanzar la asociación entre ambos países.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás