China mejorará gradualmente la política de población de acuerdo con sus condiciones actuales, dijo hoy viernes Deng Haihua, portavoz de la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar.
Deng explicó durante una rueda de prensa que la actual política se ajustará sobre la base de los resultados de exhaustivas investigaciones y estudios para adaptarla al desarrollo económico y social con el objetivo de lograr un desarrollo poblacional equilibrado a largo plazo.
La comisión modificará la política de planificación familiar "en el momento oportuno", añadió el portavoz, refiriéndose a un plan de promoción de la salud pública emitido el martes.
Sin embargo, Deng subrayó que China debe seguir adheriéndoe a la política básica de la planificación familiar.
En respuesta al interés mediático despertado recientemente por las políticas de población, Mao Qun'an, otro portavoz de la comisión, dijo la semana pasada que el gobierno está estudiando la posibilidad de relajar la política del hijo único, permitiendo a las parejas en las que sólo uno de los cónyuges es hijo único tener un segundo hijo.
La política de planificación familiar se introdujo en China en la década de 1970 para frenar el rápido aumento de la población.
Posteriormente, el gobierno modificó esta política, estipulando que sólo las parejas formadas por dos hijos únicos pueden tener un segundo bebé.