Martin Jacques (Coventry, Reino Unido,1945), el autor del libro superventas "When China Rules the World" (Cuando China gobierne el mundo), aseguró que el auge del país para convertirse en una potencia global no seguirá los antiguos y controvertidos caminos de EEUU y Gran Bretaña.
En una entrevista concedida durante el V Foro Internacional de Estudios sobre China clausurado el domingo, el autor de origen británico aseveró que cuando el mundo se pregunta sobre el camino que seguirá China para convertirse en una potencia global, él cree que su estilo diferirá del de Reino Unido y EEUU.
"Históricamente, la expansión y la influencia de Gran Bretaña y EEUU fueron en gran parte militares y políticas; en el caso de China, será económica y cultural", sostuvo Jacques, que es también columnista y profesor invitado de la Escuela de Económicas y Ciencias Políticas de Londres.
Jacques expresó su deseo de que China no adopte la misma mentalidad global de las superpotencias actuales y de otras épocas, caracterizada por la superioridad y el racismo en el caso de Gran Bretaña durante su apogeo imperial e industrial, y por el sentido del derecho de los norteamericanos en la participación en las instituciones globales.
Sin embargo, China tiene que estar alerta de su superioridad histórica, según el autor del libro.
"Los chinos poseen un fuerte sentido de dónde vienen y muchos creen que su civilización, debido a su larga historia, es la más grande", indicó Jacques.
"Una mentalidad global supone tener relaciones de reciprocidad, respeto, empatía, afinidad y sensibilidad y creer que tienes tanto que aprender como que ofrecer", explicó.
Jacques también urgió a los chinos a actualizar su visión mundial, para no confundir el compromiso con el mundo con el compromiso con Occidente, especialmente cuando el país está cada vez más involucrado con el mundo en desarrollo.
"Hay diferentes pueblos y diferentes razas por todo el mundo, tanto 'negros' como 'blancos'. Creo que el pueblo chino no es a veces bueno en este punto, pero es muy importante", concluyó.