Un periodista chino ha encontrado a los colegas españoles que le salvaron la vida hace diez años en Irak mediante una entrada de microblog publicada en internet.
Hu Guoqing, fotógrafo del periódico Huashang, un diario local de la provincia noroccidental china de Shaanxi, se perdió el 26 de marzo de 2003 en Irak cuando se disponía a realizar una entrevista. "Me dejó el vehículo en el desierto. No hablo inglés ni árabe, y cientos de refugiados me rodearon para pedirme dinero y alimentos", recordó Hu a Xinhua.
"Me asustó la situación de emergencia en que me encontraba y estaba perdido", dijo Hu. Al escapar hacia la carretera, vio un vehículo con las letras "TV", lo detuvo, y los pasajeros le dejaron subir inmediatamente.
Cuando volvió a la zona segura, Hu se hizo una foto con sus "salvadores" y éstos le dieron una tarjeta en la que se leía Televisión de Cataluña (TV3) y un nombre, Jordi Regas.
Tras regresar a China, Hu trató de establecer contacto con ellos mediante la dirección de correo electrónico que constaba en la tarjeta y a través de la embajada de España en Beijing, pero sus esfuerzos resultaron inútiles.
A principios de 2013, Hu abrió una cuenta en Sina Weibo, un popular servicio de microblog chino del estilo de twitter. El 19 de febrero publicó la foto y expresó su deseo de encontrar a los periodistas españoles. Recibió una respuesta al día siguiente, después de que Sergi Vicente, un periodista de la Televisión de Cataluña en Beijing, afirmara que dos de las tres personas eran colegas suyos.
Según la cuenta de Sina Weibo de TV3, los tres protagonistas que aparecen en la foto son Paco Forjas (de la Radio Nacional de España), Jordi Regas y Eric van-Hoft.
Vicente declaró a Xinhua que se ha puesto en contacto con sus colegas en España para completar la historia.
"Estoy muy contento de la noticia. Viajaré a España para darles las gracias a mis amigos de la manera debida, sin duda alguna", dijo Hu.