El viceprimer ministro chino Wang Qishan se reunió hoy con Igor Sechin, presidente del productor estatal de petróleo Rosneft de Rusia, y prometió impulsar la cooperación en energía entre los dos países.
"La cooperación en energía constituye una parte importante de la asociación estratégica integral de coordinación entre China y Rusia", dijo Wang, quien destacó los logros alcanzados en la cooperación de los países en petróleo, gas natural, carbón, energía nuclear y electricidad, así como en comercio, inversión, financiamiento e integración hacia los niveles superiores e inferiores.
Wang dijo que la cooperación en petróleo y gas es la clave para la cooperación en energía chino-rusa, y agregó que es mutuamente complemantario, necesario y factible que las dos partes expandan la cooperación.
Conforme realizan esfuerzos conjuntos para alcanzar nuevos logros, las dos partes están encontrando más intereses comunes, dijo Wang durante la reunión con Sechin, quien también es el secretario ejecutivo de la comisión sobre el desarrollo estratégico del sector energético de Rusia.
Esta fue la segunda reunión entre Wasng y Sechi en tres días.
China y Rusia deben cuidar sus respectivos intereses y trabajar juntos para lograr resultados más sustanciales en cooperación en energía para beneficiar a la gente de los dos países, afirmó Wang.
La cooperación más estrecha entre China y Rusia en diversas áreas no sólo favorece el desarrollo económico y social de las dos naciones, sino también del mundo entero, que enfrenta crecientes incertidumbres.
Sechin dijo que elevar la cooperación bilateral es la mejor opción para que Rusia y China enfrenten la actual crisis financiera internacional.
Rusia valora la asociación estratégica integral de coordinación entre los dos países y la cooperación pragmática debe adaptarse a la relación política de alto nivel, agregó.
La parte rusa está dispuesta a ampliar la cooperación integral en energía con la parte china, incluido el comercio de petróleo y gas, inversión y financiamiento, para profundizar su cooperación económica y alcanzar la meta de comercio bilateral de 100.000 millones de dólares USA previsto para 2015, agregó.